Cerro Verde

En abril de 2024, la producción de cobre en Perú registró un total de 203,905 toneladas métricas finas (TMF), marcando una disminución del 8.2% en comparación con las 222,068 TMF reportadas en el mismo mes del año 2023. Esta caída en la producción mensual resalta las fluctuaciones y desafíos que enfrenta el sector minero en el país. No obstante, a pesar de esta disminución puntual, la producción acumulada de cobre en los primeros cuatro meses del año mostró una ligera recuperación.

2024: Estructura de la producción de cobre por empresas, enero – abril

(Fuente: MINEM)

Producción acumulada y factores de crecimiento

A pesar de la disminución observada en abril, la producción acumulada de cobre hasta el cuarto mes de 2024 alcanzó las 845,044 TMF, lo que representa un crecimiento del 0.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior, que registró 841,723 TMF. Este incremento, aunque modesto, refleja la capacidad de recuperación del sector minero peruano, impulsada por aumentos significativos en la producción de ciertas empresas clave.

Contribuciones de empresas clave

El ligero aumento en la producción acumulada se debe principalmente al desempeño positivo de Southern Perú Copper Corporation y Anglo American Quellaveco S.A. Ambas empresas experimentaron incrementos en su producción del 18.76% y 18.78%, respectivamente, en comparación con el mismo periodo del año anterior. Estos incrementos significativos ayudaron a compensar las disminuciones en otras áreas y a estabilizar la producción total de cobre en el país.

Ver también:  Alfonso Bustamante: “No esperemos a que se acabe el ciclo favorable para ponernos las pilas y atraer inversión”

Southern Perú Copper Corporation

Southern Perú Copper Corporation ha sido un actor crucial en este crecimiento, mostrando una notable mejora en sus niveles de producción. Esta empresa ha implementado estrategias efectivas para optimizar sus operaciones y mejorar la eficiencia, lo que se refleja en sus resultados.

Anglo American Quellaveco S.A.

Por su parte, Anglo American Quellaveco S.A. también ha contribuido de manera significativa al crecimiento acumulado. La empresa ha capitalizado en nuevas tecnologías y procesos de extracción avanzados, lo que ha permitido un aumento considerable en su producción de cobre.

Desempeño de empresas líderes

A nivel de empresas, la Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. mantuvo su posición de liderazgo en la producción de cobre en Perú, con una participación del 17.2% del total. Le siguieron Southern Perú Copper Corporation y Compañía Minera Antamina S.A., con participaciones del 16.5% y 16.0%, respectivamente.

Ver también:  Forestación de queñuas realizada por Anglo American en Moquegua obtiene prestigioso reconocimiento internacional

Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.

Cerro Verde, situada en Arequipa, ha sido una constante en la producción de cobre en el país, utilizando métodos de extracción sostenibles y tecnologías innovadoras para mantener su liderazgo en el sector.

Compañía Minera Antamina S.A.

Antamina, ubicada en Áncash, también ha jugado un papel fundamental en la producción de cobre. Su participación significativa en el mercado subraya la importancia de sus operaciones y su contribución al total de la producción cuprífera del país.

Producción por departamentos

En términos de producción por departamentos, Moquegua se destacó como el principal productor de cobre en Perú, con una participación del 18.3%. Arequipa y Áncash siguieron en segundo y tercer lugar, con participaciones del 17.4% y 16.3%, respectivamente.

Moquegua

Moquegua ha mantenido su posición como el principal productor de cobre, gracias a las operaciones de empresas como Anglo American Quellaveco S.A. La inversión en infraestructura y tecnología ha sido clave para su éxito continuo.

Arequipa

El departamento de Arequipa, hogar de Cerro Verde, también ha mostrado una fuerte producción, beneficiándose de la experiencia y capacidad de la empresa líder en el sector.

Ver también:  Chilean Cobalt Corp consigue financiamiento por US$317 millones del Banco EXIM de Estados Unidos

Áncash

Áncash, donde se encuentra Antamina, ha consolidado su posición como uno de los principales productores de cobre en el país. La región ha sido vital para mantener la estabilidad y el crecimiento de la producción cuprífera en Perú.

Perspectivas futuras

A pesar de la disminución en abril de 2024, las perspectivas para la producción de cobre en Perú siguen siendo positivas. Las inversiones continuas en tecnología y eficiencia operativa, junto con el desempeño sólido de empresas clave, sugieren que el país está bien posicionado para mantener su estatus como uno de los principales productores de cobre a nivel mundial.

Inversiones en tecnología y sostenibilidad

La adopción de nuevas tecnologías y prácticas sostenibles será crucial para el crecimiento futuro. Empresas como Southern Perú Copper Corporation y Anglo American Quellaveco S.A. han demostrado que invertir en innovación puede conducir a aumentos significativos en la producción y eficiencia.

Expansión de capacidades

La expansión de las capacidades de producción y la apertura de nuevas minas también contribuirán al crecimiento futuro. La exploración continua y el desarrollo de nuevos proyectos mineros serán esenciales para asegurar un suministro constante de cobre.