CONAMIN

  • Foro de Tecnología “Transformando el futuro de la industria minera y la era de la inteligencia artificial” será presidido por Isidro Oyola, gerente general de Anglo American Quellaveco.

La minería formal que opera en el Perú lo hace bajo estándares internacionales de modernidad y sostenibilidad que garantizan la reducción de la huella de carbono, afirmó Isidro Oyola Mejia, presidente del foro de Tecnología del XV Congreso Nacional de Minería 2024 (Conamin), evento que se realizará del 24 al 28 de junio en la ciudad de Trujillo.

La minería formal que opera en Perú lo hace bajo estándares internacionales de modernidad y sostenibilidad que garantizan la reducción de la huella de carbono, afirmó Isidro Oyola Mejia, presidente del foro de Tecnología del XV Congreso Nacional de Minería 2024 (Conamin), evento que se realizará del 24 al 28 de junio en la ciudad de Trujillo.

Ver también:  CONAMIN 2024: Ferreyros presenta avances líderes de Caterpillar en autonomía y electrificación

Afirmó que en el Conamin 2024 se presentarán ejemplos de buenas prácticas basadas en “procesos más seguros y amigables” con el medio ambiente mediante la aplicación de la digitalización y la tecnología.

Futuro de la industria minera y la inteligencia artificial

Oyola Mejía invitó a que los proveedores se integren en una alianza para avanzar en los desarrollos mineros a fin de lograr procesos de recuperación más eficientes en las operaciones mineras ante las variaciones de precio de los metales. “Los temas tecnológicos están orientados principalmente a la minería a tajo abierto y a operaciones de la gran minería, con la colaboración y coordinación que se tiene con proveedores”, sostuvo.

Ver también:  Mypes promovidas por PRODUCE participan en CONAMIN 2024

Explicó que como parte de los temas tecnológicos, el Conamin 2024 presentará información actualizada sobre los nuevos avances en automatización.

Respecto al foro tecnológico, Oyola adelantó que los expositores mostrarán modelos de cómo es una operación integrada y con gestión moderna.

El esperado foro tendrá como panelistas a Nestor Deza, gerente de Tecnología e Innovación de Cía. Minera Antamina; Jorge García, gerente IM de Anglo American Quellaveco; Víctor Valdiviezo, gerente de Planeamiento de Mina de Marcobre; Raúl Relaize, gerente de Soporte Eléctrico y Tecnología Minera, división de Gran Minería de Ferreyros; Cinthia Lozano, superintendente del Centro Integrado de Operaciones de Anglo American Quellaveco; y Julio Molina, CEO de Komatsu-Mitsui.