minería ilegal en Huánuco

  • La inspección contó con la participación del personal de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y la Policía de Medio Ambiente.

En un esfuerzo por frenar la minería ilegal, la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Huánuco, encabezada por la ingeniera Vilma Vilcas Melchor, realizó una inspección en las riberas del río Marañón, en el distrito de Chavín de Pariarca, provincia de Huamalíes. La visita se llevó a cabo para verificar la zona del derrumbe ocurrido el pasado 13 de junio en el sector Cachca.

Durante la inspección, se descubrió un campamento presuntamente levantado por mineros ilegales que operarían en la orilla del río. Para abordar esta situación y determinar posibles responsables, se elaboró un acta de constatación. Los técnicos de la DREM se encargarán de elaborar un informe detallado sobre la existencia o no de autorizaciones para la actividad minera en el lugar de los hechos.

Ver también:  Exportaciones de oro ilegal se han multiplicado por 7 en últimos 18 años

La inspección contó con la participación del personal de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y la Policía de Medio Ambiente, quienes colaboraron en esta constatación multidisciplinaria. La presencia de estos organismos refuerza la importancia de la acción conjunta para enfrentar y erradicar la minería ilegal en el departamento.

El informe técnico de la DREM será transcendental para determinar las acciones que se tomarán contra los responsables de la minería ilegal en Chavín de Pariarca. La población espera que estos esfuerzos contribuyan a restaurar la legalidad y la seguridad en la zona, afectada por las prácticas mineras ilícitas.