Aldo Valencia, Enseña Perú

  • Aldo Valencia saludó el aporte del sector minero a la educación en el interior del país y destacó concursos como el Premio Nacional de Minería Escolar.

El reciente Jueves Minero fue escenario del lanzamiento de una nueva edición del Premio Nacional de Minería Escolar, como parte de las actividades previas de PERUMIN 37. Para ello, se contó con la presencia de Aldo Valencia, director de Sostenibilidad y Escala en la organización Enseña Perú, quien resaltó la contribución de la industria minera para impulsar la educación en el país.

“He sido testigo del compromiso del sector minería con la educación en las zonas rurales en las que impacta directamente. De hecho, el 70% del soporte de nuestro programa son empresas privadas peruanas, de esas más del 60% son mineras”, indicó en el evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Ver también:  Juan Carlos Ortiz: Debemos aspirar a tramitar los permisos para minería como se hace en países modernos

Asimismo, celebró la iniciativa y destacó que esta promueve el conocimiento de la minería formal y responsable en los escolares de todo el país, incentivando también la investigación y desarrollo de habilidades artísticas.

“Cuando veo concursos como este que genuinamente le dan la voz a los estudiantes, digo sí, en verdad se puede cambiar el país con la voz del estudiante desde ya. Eventos como este son una prueba de que, sin duda, si nos alineamos, podemos fomentarlo mucho más rápido y con la urgencia que hace falta”, señaló.

En tal sentido, el ejecutivo se comprometió a difundir el concurso en las 14 regiones en las que trabaja su organización, de la mano de 450 participantes y en las 250 escuelas con las que laboran.