lhyfe-y-deutsche-bahn-trenes-hidrogeno-verde

Lhyfe, pionero mundial en la producción de hidrógeno verde y renovable, ha iniciado una colaboración revolucionaria con Deutsche Bahn para impulsar trenes no contaminantes en Alemania. Esta asociación se centra en la construcción y operación de una planta de producción de hidrógeno verde en el centro de innovación de DB Energie en Tubinga, con una capacidad anual de hasta 30 toneladas de hidrógeno, equivalente a 1 MW de capacidad de electrólisis instalada.

Detalles de la planta de producción en Tubinga

La planta de Lhyfe en Tubinga es la primera de la compañía en Alemania. La electricidad necesaria para la electrólisis proviene de la cartera de electricidad verde de Deutsche Bahn, asegurando así una producción completamente sostenible. Este centro de innovación está dedicado a probar nuevas tecnologías para el suministro energético sostenible de las vías ferroviarias, como parte del proyecto «H2goesRail».

Proyecto «H2goesRail»: Un Paso hacia el Futuro

El hidrógeno verde producido en Tubinga se utilizará este año para poner en marcha un tren de hidrógeno climáticamente neutral en una ruta de prueba en Baden-Württemberg, entre Tubinga, Horb y Pforzheim. Este proyecto es un ejemplo pionero en el ámbito del transporte de pasajeros y mercancías, demostrando la viabilidad económica de las soluciones de hidrógeno en el sector de la movilidad.

Ver también:  Limagas impulsa el negocio de GNL y GNV vehicular en Perú con nueva sociedad

Beneficios del hidrógeno verde en el transporte

El uso de trenes impulsados por hidrógeno presenta una alternativa limpia y eficiente a los trenes diésel convencionales. Estos trenes prácticamente no emiten CO2, contribuyendo significativamente a la descarbonización del sector del transporte. Luc Graré, responsable de Europa Central y Oriental de Lhyfe, destaca que las tecnologías innovadoras y las fuentes de energía sostenibles son esenciales para lograr este objetivo.

Desafíos y retos técnicos

La implementación del sistema de producción de hidrógeno verde en Tubinga implica varios desafíos técnicos. El complejo proceso, que incluye la producción, compresión múltiple, almacenamiento y repostaje del hidrógeno, requiere una coordinación precisa y una integración perfecta con los procesos del cliente. Lhyfe está comprometido en superar estos retos para proporcionar a Deutsche Bahn una planta funcional y eficiente.

Ver también:  Anglo American: La minería y los retos de una Moquegua sostenible y próspera

Futuro de Lhyfe en Alemania y Europa

Expansión y Nuevas Plantas

Lhyfe no solo ha establecido su primera planta en Tubinga, sino que también está en proceso de construir otra planta de 10 MW en Schwäbisch Gmünd. Esta nueva instalación tendrá la capacidad de producir hasta 4 toneladas de hidrógeno verde al día. Con estas expansiones, Lhyfe aspira a convertirse en un actor principal en el sector de la movilidad y la industria en Europa.

Objetivos a Largo Plazo

Para 2025, Lhyfe tiene como objetivo realizar entregas a clientes en remolque tubular (a granel) en Francia y Alemania. Desde la explotación de su primera planta en Francia en 2021, Lhyfe ha inaugurado otras dos plantas en 2023, consolidando su posición como líder en la producción de hidrógeno verde.

Ver también:  Corani: avances geometalúrgicos y apoyo comunitario impulsan el proyecto minero

Impacto en el transporte y la industria

La colaboración entre Lhyfe y Deutsche Bahn no solo representa un avance significativo en la tecnología de trenes no contaminantes, sino que también marca un hito importante en la transición hacia fuentes de energía sostenibles. La producción y el uso de hidrógeno verde tienen el potencial de transformar el transporte y la industria, reduciendo las emisiones de CO2 y promoviendo un futuro más limpio y ecológico.

Innovación y Sostenibilidad

Lhyfe se dedica a desarrollar soluciones personalizadas para la construcción de sistemas locales de producción y distribución de hidrógeno verde en toda Europa. La experiencia adquirida a través del proyecto en Tubinga permitirá a Lhyfe mejorar sus tecnologías y expandir su influencia en el mercado europeo de la energía sostenible.