Francisco Ísmodes, Ministro de Energía y Minas (Foto: MINEM)

El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes informó hoy que su sector tiene 49 proyectos mineros identificados con un monto global de inversión superior a los 58 mil millones de dólares, los cuales ayudarían significativamente a dinamizar la economía y con ello lograr el cierre de brechas sociales aún existentes en algunas regiones del Perú.

Así lo informó durante su participación en la Reunión Anual Ejecutiva – Nuevos Aires para la Minería, organizada por la Cámara de Comercio Peruano China (Capechi), donde precisó que dicho portafolio de proyectos no incluye a los que están en fase de exploración.

Ver también:  MINEM: "Perú Explora" busca impulsar el avance de proyectos estratégicos de exploración minera 2025-2026

En otra parte de su presentación, el ministro Ísmodes indicó que su sector cuenta actualmente con una cartera de inversiones de US$ 14 mil millones en proyectos ya comprometidos. No obstante, señaló que la meta de su gestión es viabilizar iniciativas privadas que permitan alcanzar la meta de US$ 21 mil millones de inversión minera al 2021.

De otro lado, resaltó que durante el 2017, Perú logró posicionarse en el quinto lugar del ránking mundial de inversiones en exploración. Esto luego de que nuestro país captara el 7% del presupuesto mundial de exploraciones, equivalente a US$ 524 millones. “Tenemos la meta hacia el 2021 de incrementar este porcentaje”, aseveró.

Ver también:  MINEM: Más de 1,000 mineros reciben asistencia para continuar con proceso de formalización en Puno, La Libertad, Ica, Lima y Madre de Dios

Pequeña minería

El titular del Minem también resaltó la importancia de continuar con el proceso de formalización minera a fin de lograr que los miles de peruanos que realizan esa actividad de manera artesanal se inserten en la economía y se adecúen a las normas ambientales y laborales.

Ísmodes Messano detalló que hasta agosto, un total de 54,989 pequeños mineros informales se han inscrito en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), mientras que 6,226 ya obtuvieron su Autorización de Inicio de Actividades. Finalmente, acotó que el Gobierno Central también está enfocado en tomar acciones contra la minería ilegal a fin de evitar mayores daños a la Amazonía.

Ver también:  Ministro Montero: Más de 45 mil registros excluidos del REINFO no reportan actividad minera desde hace más de 4 años

Fuente: Minem