Los gobiernos regionales y locales de esta macro región ejecutaron solo el 74% de dichos recursos, sumando 4,777 millones de soles.
Según el informe del Centro de Investigación Empresarial (CIE) de PERUCÁMARAS, en los gobiernos de la macro región sur ejecutaron el 74% por conceptos de canon, sobrecanon, regalias, renta de aduanas y participaciones en el 2018, sumando un total de 4,777.6 millones de soles.
El detalle según la región fue de 79,1% que ejecutó Cusco de sus recursos disponibles, ascendiendo a 2,451.4 millones de soles, Seguida de Tacna con una ejecución de 74,4% con un presupuesto de 270 millones de soles y Puno con 74,2% y 416.7 millones de soles.
Mientras más atrás se encuentran Moquegua con ejecución de 69,8% y un presupuesto de 304.9 millones de soles; Arequipa 66,4% y 1,287.5 millones de soles y Madre de Dios 40,9% con 47.1 millones de soles.
Dentro del presupuesto de la macro región, también se incluyó las transferencias recibidas, que sumaron 3.850 millones de soles, así como los balances de años anteriores. El 48% del gasto público total de los gobiernos locales fue financiado con estos recursos, mientras que en los gobiernos regionales alcanzó solo el 9,2%.
En la Región de Cusco mostró mayores transferencias por canon, sobrecanon, regalías, renta de aduanas y participaciones con 2,184.9 millones de soles y 56,8%, Seguida de Arequipa con 901 millones de soles y 23,4%, Moquegua con 253.3 millones de soles y 6,6%.
Sin embargo, más atrás se ubican Puno con 251 millones de soles y 6,5%, Tacna con 235.1 millones de soles y 6,1%. Madre de Dios registró los menores ingresos con 24.7 millones de soles con el 0,6% de participación.
Asimismo, los ingresos por concepto de canon (gasífero, minero, hidroenergético y pesquero) en esta macro región ascendieron a 2,838.6 millones de soles el año pasado. El 42,7% de estos recursos con 1,643 millones fue explicado por el canon gasífero.
Fuente: La República