(Foto: Andina)

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) gestionará ante el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (OSINERGMIN), una visita de supervisión y fiscalización al proyecto minero Santo Domingo, perteneciente a la compañía Minsur, a su vez, participarán funcionarios de estas entidades en la próxima sesión.

Fue uno de los acuerdos de la reunión de la mesa técnica entre el gobierno regional y las autoridades locales y dirigentes del distrito de Orurillo, Nuñoa y Asillo, que se llevó ayer (lunes) en la localidad de Ayaviri.

Ver también:  MINEM impulsa firma de nuevos contratos de explotación entre la gran minería y mineros artesanales en Cajamarca

Asimismo, el Minem gestionará ante la ANA, para que realice el monitoreo de los cuerpos de agua en los distritos de Nuñoa, Orurillo y Asillo. Igualmente, esta entidad invitará al Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), para que explique en la próxima reunión, sobre las concesiones minera en la provincia de Melgar.

“De acuerdo a la ley No 30031, Ley que declara a la provincia de Melgar, como capital ganadera del Perú, ante lo dispuesto el Minem, gestionará ante el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), para que participe de la próxima reunión, para que apoyen en la asistencia técnica en los proyectos agropecuarios y ganaderos”, señala en un parte de sus conclusiones.

Ver también:  MINEM: Dos centrales de generación con recursos energéticos renovables iniciaron operaciones

La próxima sesión se llevará a cabo el 28 de octubre del 2019 a las once de la mañana en el salón consistorial de la municipalidad provincial de Melgar.

Fuente: Radio Pachamama