PREDECI redujo en 8.6% nivel de desnutrición en 4 años de trabajo
La Alianza por la Nutrición en Cajamarca, PREDECI, redujo en 8.6% el nivel de desnutrición en la región durante 4 años de trabajo informó la Directora de este programa, Dra. Martha Rodríguez Tejada, durante el desarrollo del Foro Regional por la Nutrición en Cajamarca.
Martha Rodríguez, indicó que durante los 4 años de trabajo se invirtieron 11 millones 500 mil dólares, aportados por el gobierno regional con un millón de dólares, valorizados en equipos, personal, acciones de capacitación e implementación de los establecimientos de salud, por su parte USAID y la Fundación Clinton, aportaron una suma superior a los dos millones de dólares, mientras que resto del dinero fue aportado por empresas mineras como Yanacocha, Gold Fields, Lumina Cooper, la Zanja y Coimolache.
Indicó que con la realización del foro regional se cierra el trabajo de PREDECI, quedando el gobierno regional como la entidad encargada de institucionalizar este programa, a través de la Oficina Regional para el Desarrollo Infantil y la Nutrición.
Por otro lado mencionó que a parte del trabajo específico sobre la lucha contra la desnutrición, el PREDECI también ha fortalecido la capacidad de los actores locales, privilegiando el espacio comunitario, tales como los agentes comunitarios de salud, las Juntas de Administración de Agua Potable, así como los propios gobiernos locales. Una de las lecciones emprendidas durante el desarrollo del programa es haber establecido que la municipalidad es la institución que debe articular este tipo de proyectos, considerando que la lucha contra la desnutrición demanda un esfuerzo conjunto de sectores de la sociedad, agregó.
Martha Rodríguez en otro momento de la entrevista mencionó que el Gobierno Regional tiene la responsabilidad de implementar un mecanismo de cogestión público privado, de tal manea que un proyecto de esta naturaleza tenga la participación de las instituciones públicas y privadas
Finalmente mencionó que durante los cuatro años el trabajo se realizó en más de 800 comunidades rurales, 13 provincias, 29 distritos y 299 establecimientos de salud de la región, brindando atención a más de 20 mil niñas y niños menores de 3 años y 10 mil gestantes.
Panorama Cajamarquino