Coronavirus en Perú: Casos confirmados se elevan a 155

Foto: Andina

(Actualización) En el último mensaje a la Nación, el presidente Martín Vizcarra indidcó que a la fecha se tiene un resultado de 234 infectados. 19 están hospitalizados y 7 están en UCI con ventilación mecánica. Hay un incremento significativo. Añadió que esta curva de aumento era la esperada.


A 155 se elevaron los casos confirmados de coronavirus en el Perú, diez más en relación a ayer miércoles, informó el Ministerio de Salud (Minsa). Lima mantiene la mayoría de casos con 119; Loreto presenta 10 casos; Lambayeque 6; y Callao 5. En menor proporción le siguen La Libertad 2, Madre de Dios 1, Áncash 2, Arequipa 2, Cusco 3, Huánuco 2, Piura 2 e Ica con 1 caso.

Ver también:  India estaría en diálogos con Chile y Perú para obtener minerales críticos

El día viernes 6 de marzo de 2020 se confirmó el primer caso de coronavirus en el Perú en un ciudadano que llegó desde Europa, quien ya ha sido dado de alta y está fuera de peligro tras guardar la cuarentena respectiva.

A fin de contener y controlar la propagación de este virus, el Gobierno declaró el 15 de marzo el estado de emergencia nacional, vía Decreto Supremo 040-2020-PCM y con vigencia de 15 días calendario.

Ver también:  Gobierno oficializa la ampliación del REINFO hasta diciembre de 2025

La norma estipula el aislamiento social obligatorio de la población, el cierre de las fronteras, la suspensión de actividades laborales del sector público y privado (con excepciones), una bonificación extraordinaria para el personal de salud, la entrega excepcional de recursos a familias de bajos recursos, entre otras medidas.

No obstante, pese a las medidas dictadas, no toda la población acata la orden de permanecer en sus viviendas, por lo que el último miércoles el gobierno dictó medidas más estrictas, como la inmovilización social obligatoria de 8 de la noche a 5 de la mañana.

Fuente: Andina