La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía – SNMPE, publicó en su reciente Boletín Estadístico Mensual Minería que las exportaciones mineras entre enero y febrero 2020 subieron a US$4,300 millones de dólares. Este aumento se explica principalmente por el incremento de las exportaciones de oro (sustentado en un mayor precio), seguido por el hierro (con mayor volumen y precio). También crecieron, en menor medida, las exportaciones de zinc, estaño y plata. Sin embargo, cayeron las de cobre (por un menor precio), molibdeno y plomo.
En febrero del 2020 aún no se observaban efectos respecto del COVID-19 en la producción nacional; sin embargo, se nota un impacto en las cotizaciones de los metales. Por ello, en esta edición nos centraremos sobre todo en la evolución de los precios.
Cobre
El precio del cobre se ha visto afectado por el COVID-19 desde la segunda mitad de enero 2020, cuando cayó marcadamente ante medidas de paralización industrial en China, que representa alrededor de la mitad del consumo mundial del metal rojo.
En febrero comenzó a subir, ante anuncios de medidas de estímulo económico por parte del gobierno chino. No obstante, hacia mediados de mes ganó el temor de una menor demanda por la expansión del virus, con lo cual el precio volvió a reducirse, cayendo en promedio 6% respecto de enero 2020, según el BCRP.
Oro
Al ser considerado el oro un activo refugio ante la incertidumbre, su precio ha subido en el actual contexto. En enero, ya se mostraba el efecto inicial del COVID-19 en su cotización, además de otros factores que generaban un panorama incierto en ese entonces, como el juicio político al presidente de Estados Unidos. En febrero, continuó subiendo ante los crecientes temores por la expansión del virus, llegando a un máximo no visto en 7 años hacia fines de mes.
Boletin-Estadistico-Mensual-Mineria-Febrero-2020