Minsa y Goresam plantas de oxígeno

(Foto: Gobierno Regional de San Martín)

Gracias a un trabajo coordinado entre el Gobierno central, a través del Ministerio de Salud (Minsa) y el Gobierno Regional de San Martín, la región cuenta con dos plantas de oxígeno con la capacidad de producir 80 balones diarios de forma conjunta.

La primera planta es una que ha sido adquirida recientemente por el gobierno regional, la cual entró en funcionamiento desde anoche y tiene una capacidad aproximada de 36 balones de 10 metros cúbicos por día.

Ver también:  PROINVERSIÓN adjudicará en julio el proyecto de Operación y Mantenimiento del Hospital de Emergencias Villa El Salvador

La segunda de estas plantas fue alquilada con presupuesto del gobierno regional y ya se encuentra instalada en el hospital de Tarapoto. El traslado desde Lima fue posible gracias a un puente aéreo coordinado por el Minsa, la misma que entrará a funcionar desde mañana.

“En el caso de San Martín el personal de salud ha estado toda la semana tratando de garantizar la atención de la población. Además del soporte para su planta de oxígeno”, refirió el ministro de Salud, Víctor Zamora. Asimismo, la instalación contó con el soporte técnico de un equipo de especialistas del Minsa trasladados desde la capital y liderados por la asesora del Minsa, Leslie Zevallos.

Ver también:  Casos atendidos de Alzheimer y otros en adultos mayores se ha incrementado en los últimos años

“Desde la semana pasada hemos venido trabajando incansablemente para solucionar el problema del oxígeno en San Martín”, resaltó Zevallos, quien agregó que los puentes aéreos existentes con Pucallpa, Iquitos y Lima se mantendrán para cumplir con las demandas de oxígeno de la región.

Asimismo, anunció que los repuestos para la planta que se encuentra averiada en el hospital regional estarán llegando a Lima el 23 de junio, con lo que a más tardar, la próxima semana estará en funcionamiento una tercera planta.

“Solucionar los problemas del oxígeno en San Martín ha sido una de las prioridades del Ministerio de Salud. Afortunadamente, el arduo trabajo está dando frutos en beneficio de los pacientes y sus familiares”, finalizó la vocera.

Ver también:  Aprueban reglamento de ley que regula el uso de plomo en pinturas y revestimientos

Fuente: Andina