(Reuters) – La cotización del oro bajó este jueves debido al alza del dólar, aunque la incertidumbre por el avance del coronavirus y el deterioro de las relaciones entre China y Estados Unidos mantenían al metal dorado sobre sobre los US$1,800 la onza.
A las 0950 GMT, su valor perdía un 0,4%, a US$ 1.804,62 la onza. Los precios del metal estaban a unos US$ 13,09 del umbral de US$ 1.817,71, el mayor nivel desde septiembre de 2011, alcanzado la semana pasada. Mientras, los valores futuros del oro en Estados Unidos caían un 0,4%, a US$ 1.806,60 la onza.
En un factor que hace que el oro sea más costoso para los inversores que manejan otras divisas, el dólar sumaba un 0,2% frente a una cesta de divisas rivales, beneficiándose de flujos hacia activos más seguros tras datos de ventas de minoristas de China en junio que resultaron débiles.
“El oro está vinculado a un rango acotado de US$ 1.800 y US$ 1.815 la onza”, dijo Carlo Alberto De Casa, analista de ActivTrades. Asimismo, añadió que se si hay más confinamientos, las economías resultarán más golpeadas y eso será positivo para el lingote.
El oro ha ganado más de un 19% en lo que va de año, ayudado por tasas bajas de interés y los enormes estímulos monetarios que han desplegado gobiernos y bancos centrales, ya que es visto como un activo de cobertura contra la inflación y las pérdidas de tipos cambiarios.
En otros metales preciosos, el paladio caía un 0,7%, a US$ 1.966,87 la onza; el platino perdía un 0,5%, a US$ 828,20; y la plata bajaba un 1%, a US$ 19,19.