Foto: Corrreo

Foto: Corrreo

El vicepresidente venezolano del Área Económica, Rafael Ramírez, también ministro de Petróleo y Minería, confirmó la meta de duplicar las exportaciones de crudo a China para 2016 hasta el millón de barriles frente a los algo más de medio millón de barriles actuales.

Los 524.000 barriles diarios que se despachan actualmente al gigante asiático representaron el año pasado un ingreso de 19.376 millones de dólares, frente a los 580 millones de dólares de 2005 cuando se iniciaron los envíos de petróleo venezolano a China con un volumen de apenas 49.000 barriles, declaró Ramírez.

El también presidente de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) aludió a esas cifras durante la instalación este domingo de la Mesa de Petróleo y Energía que forma parte de la XIII Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela que clausurarán mañana los presidentes de ambas naciones, Xi Jinping y Nicolás Maduro.

Ver también:  Los precios del crudo suben mientras el mercado sopesa diálogo comercial entre Estados Unidos y China

Xi Jinping llegóel domingo a Venezuela para una visita de Estado de 24 horas, el tercer destino de una gira regional que esta semana inició en Brasil, siguió luego en Argentina y culminará en Cuba el próximo martes.

Según una nota de prensa de PDVSA, el vicepresidente y ministro Ramírez también anunció que la XIII Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela definirá entre otros asuntos “proyectos conjuntos en el área de la minería”, entre ellos la elaboración de un mapa con los diversos yacimientos del país suramericano.

“Ahora sí vamos a concretar de manera clara y decidida la cooperación en una nueva área económica, así que esperamos firmar el desarrollo del mapa minero, que nos va a permitir certificar nuestra base de recursos minerales”, señaló.

Ver también:  SPH: Producción de petróleo en abril es la más alta de los últimos doce meses

Con China “se firmará el contrato” para el desarrollo de un proyecto “gigantesco” de explotación de oro “que nos va a permitir establecer en base a la producción real nuestra cooperación en este renglón tan importante para apoyar y sostener nuestra economía”, añadió sobre una veta descubierta en el sur del país y cuya cuantificación de riqueza exacta sigue pendiente.

Venezuela y China acordaron en septiembre de 2012 un proyecto para la explotación de uno de los “más grandes” reservorios de oro del país, “Las Cristinas”, “uno de los más grandes reservorios de oro” no solo de Venezuela, “sino en el mundo”, según subrayó entonces el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.

Ver también:  El Directorio de Perupetro tiene plazo hasta el 7 de mayo para pronunciarse sobre los Lotes I y VI

Además, en aquella ocasión se firmó un convenio para elaborar un mapa minero venezolano que debería estar listo en 2017.

 

Correo