El ministro de Economia y Finanzas, Luis Miguel Castilla renunció a sus cargo en el Ejecutivo. La salida coincide con el vencimiento del plazo para la derogatoria de los aportes de los independientes a la AFP. Su lugar será cubierto por Alonso Segura Vasi, jefe del gabinete de asesores del MEF.
Cabe recordar que Castilla era el único ministro que había permanecido en su cargo durante los Gabinetes que ha tenido el Gobierno de Ollanta Humala. El ahora extitular del MEF había registrado una serie de reclamos en su contra en los últimos meses, principalmente por su defensa por el aporte de los independientes. A esto se suma la última denuncia por la polémica “Ley Coca-Cola”.
Este será el único cambio en el Gabinete Jara, según anunció RPP citando fuentes del Gobierno. De esta manera, se echa por tierra la especulación de que Eleodoro Mayorga, titular de la cartera de Energía y Minas, saldría dejar su cargo, con lo cual deberá afrontar la posible censura tras su interpelación en el Congreso.
La República
Perfil Profesional
El nuevo titular de Economía y Finanzas, Alonso Segura Vasi, se desempeñó desde enero del 2013 hasta hoy como jefe del gabinete de asesores que trabajaba directamente con el ministro de este sector.
Él se licenció en Economía por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), concluyó su maestría en Economía por la Universidad de Pennsylvania y es doctor en Economía por la misma casa de estudios.
Anteriormente a su labor en el MEF, lideró el área de Investigación y Estategias de Inversión en el Banco de Crédito del Perú (BCP) y también fue asesor del director del Fondo Monetario Internacional.
Asimismo, fue economísta jefe del Banco Wiese Sudameris, posteriormente comprado por Scotiabank.
Canal N[divider]
Confiep: nuevo ministro seguirá misma línea de disciplina y modernidad económica
La designación de Alonso Segura como ministro de Economía y Finanzas garantiza que el Perú seguirá la misma línea de disciplina y modernidad económica necesaria para continuar en el camino al desarrollo, opinó hoy Alfonso García Miró, presidente de la Confederación de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).
No hay que cambiar la política económica, pero el cambio del ministro, nos permite avisorar oportunidades de mejora. Espero que Alonso Segura tome medidas que nos lleven a hacer del Perú un país mas institucionalizado y competitivo.