Luis Ríos_Sinamssop

Luis Ríos, secretario general del Sindicato Nacional Médico del Seguro Social (Sinamssop)

En los próximos días, cerca de 45 mil trabajadores y médicos de EsSalud, a nivel nacional, tomarían medidas de fuerza, pues señalan que la gerencia de esta institución no ha cumplido una serie de compromisos acordados el año pasado y que significaron el cese de su huelga.

Según indicaron, nueve sindicatos en todo el país se encuentran evaluando las medidas a tomar por las políticas ‘antilaborales’ del actual gobierno, ya que se están violando e incumpliendo sistemáticamente los derechos de los trabajadores de EsSalud.

“No se está cumpliendo con el derecho a una remuneración justa, pues se niegan a reconocer la Bonificación Especial por Cierre de Pliego que existe hace diez años”, declaró Luis Ríos, secretario general del Sindicato Nacional Médico del Seguro Social (Sinamssop), quien también cuestionó el nuevo Régimen Laboral Juvenil. “Sí se han cumplido algunos puntos como la escala salarial y la bonificación por especialidad, pero todavía falta mucho por avanzar”, cuestionó.

Indicó también que aún se continúa con la desmedida tercerización de los servicios de EsSalud con las clínicas privadas y Sisol, cuando aseguró que está experiencia ha tenido resultados negativos en otros países de la región. “A los trabajadores no les quedará más alternativa, pues no hay voluntad de EsSalud para resolver el descontento”, precisó.

La República