oroUnos 500 kilos de oro ilegal en 20 operaciones incautó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) solo durante el 2014. El valor total del metal equivale a 17 millones de dólares.

En declaraciones a Gestión, la jefa de dicho organismo, Tania Quispe, indicó que los operativos permitieron la reducción de las exportaciones de oro ilegal que salen del país de manera formal.

La funcionaria también agregó que se redujo en 38% la importación de mercurio (de 167,300 a 102,446 kilogramos entre 2013 y 2014) usado para la extracción aurífera, principalmente en la Amazonía.

Ver también:  Fiscalía de Extinción de Dominio de Lima recupera barra de oro valorizada en más de 623 mil dólares

Otro factor que podría significar una menor producción de oro ilegal es la reducción de las compras de combustible en Madre de Dios en 35%, al bajar a 38.45 millones de galones durante el año pasado.

Quispe también señaló que una tarea pendiente es mejorar los controles de la frontera con Bolivia, lugar por donde saldría una importante cantidad de oro ilegal.

“Con el apoyo directo de la Policía vamos a poner rutas fiscales y puestos de control para evitar la salida del oro ilegal”, subrayó.

DATO:

• La SUNAT también informó que en el 2014 se redujo en 35% las importaciones en insumos químicos usados en el narcotráfico.

Ver también:  Pataz: Comando Unificado intensifica acciones en puestos de control contra la minería ilegal dispuestas por el Gobierno nacional

Unos 500 kilos de oro ilegal en 20 operaciones incautó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT) solo durante el 2014. El valor total del metal equivale a 17 millones de dólares.

En declaraciones a Gestión, la jefa de dicho organismo, Tania Quispe, indicó que los operativos permitieron la reducción de las exportaciones de oro ilegal que salen del país de manera formal.

La funcionaria también agregó que se redujo en 38% la importación de mercurio (de 167,300 a 102,446 kilogramos entre 2013 y 2014) usado para la extracción aurífera, principalmente en la Amazonía.

Otro factor que podría significar una menor producción de oro ilegal es la reducción de las compras de combustible en Madre de Dios en 35%, al bajar a 38.45 millones de galones durante el año pasado.

Ver también:  SUNAT intervino 720 kilos de oro ilegal valorizados en más de 174 millones de soles

Quispe también señaló que una tarea pendiente es mejorar los controles de la frontera con Bolivia, lugar por donde saldría una importante cantidad de oro ilegal.

“Con el apoyo directo de la Policía vamos a poner rutas fiscales y puestos de control para evitar la salida del oro ilegal”, subrayó.

DATO:

• La SUNAT también informó que en el 2014 se redujo en 35% las importaciones en insumos químicos usados en el narcotráfico.