AAP

Aeropuertos Andinos del Perú adquiere equipamiento valorizado en US$ 320 mil

  • Aeropuerto Andinos del Perú (AAP) realiza una inversión de 320 mil dólares en la implementación de equipamiento de maquinas de rayos X y espacios para la inspección de equipajes.
  • Aeropuertos Andinos del Perú busca reducir largas filas de espera y los malestares en los pasajeros por la exposición de sus pertenencias durante la revisión de maletas en los aeropuertos de Tacna, Juliaca y Puerto Maldonado.

 Aeropuertos Andinos del Perú se convierte en la primera red de aeropuertos en provincia donde la revisión de equipaje de bodega se realizará a través de rayos X de última generación, estandarizados y aprobados por la Autoridad Aeronáutica Civil del Perú.

Como parte del compromiso de Aeropuertos Andinos del Perú (AAP) con brindar a los usuarios de los aeropuertos los más altos estándares de seguridad y nivel de servicio, la empresa ha realizado una inversión de 320 mil dólares en la adquisición de equipamiento de máquinas de rayos X e implementación de espacios para la inspección y revisión de equipaje en las terminales de Arequipa, Tacna, Juliaca y Puerto Maldonado.

En la mayoría de aeropuertos de provincias del Perú, la revisión del equipaje de bodega se hace de manera manual durante la fila del check in, lo cual resulta incómodo para los pasajeros pues se revisan sus pertenencias frente al resto de usuarios; asimismo, esta práctica hace más largas las filas de espera antes del check in.

Desde el año pasado se han implementando estas maquinas en los aeropuertos de AAP, y desde el 01 de agosto, fecha en la cual se han puesto en funcionamiento en Tacna, todos los usuarios de los aeropuertos internacionales operados por AAP (Arequipa, Juliaca, Tacna y Puerto Maldonado), ya se benefician del nuevo sistema de revisión de maletas a través de la moderna tecnología de rayos X, las cuales permitirán acelerar la gestión en los procesos de revisión de equipajes de manera precisa y segura. De esta manera, el proceso de revisión de maletas ahora se realizará a través de un escaneo que permita identificar, desde un monitor, toda mercancía peligrosa que ponga en riesgo la seguridad de la aeronave, de las operaciones y de los propios pasajeros.

“Esta inversión se ha llevado a cabo pensando en la seguridad y comodidad de los pasajeros. Estos nuevos dispositivos nos van a permitir dar un paso adelante en la eficiencia y eficacia en la gestión de transporte y viajes”, comentó Jose Carlos Gómez, Gerente de Desarrollo de Negocio en AAP.

 

Sobre Aeropuertos Andinos del Perú

Aeropuertos Andinos del Perú es un consorcio formado por dos líderes latinoamericanas en el desarrollo de infraestructura: Corporación América de Argentina y Andino Investment Holding de Perú. Gracias a la experiencia de ambas corporaciones, AAP cuenta con un amplio y sólido conocimiento en la construcción de obras de gran envergadura en múltiples sectores, entre los que destaca el aeroportuario. En 2011, suscribió con el Estado Peruano un contrato de concesión para operar y remodelar los aeropuertos del sur del país, que incluye las regiones de Arequipa, Ayacucho, Juliaca, Puerto Maldonado y Tacna.