cobre-chile

(Reuters)/Bloomberg) Los precios del cobre cayeron a mínimos en seis años por debajo del nivel clave de US$ 5,000 la tonelada, debido a que las preocupaciones sobre la debilidad de la demanda en el principal consumidor, China, se vieron reforzadas por un desplome bursátil en Shanghái. El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres cayó hasta los US$ 4,989 por tonelada. Finalmente, el metal usado en las industrias de la energía y la construcción cerró la sesión con una pérdida de un 1.5%, a US$ 5,035.

Una caída en la generación de energía y en los precios de las propiedades de China en julio sugieren un empeoramiento del panorama para el crecimiento de la demanda de cobre.

Ver también:  Aija Resources adquiere el 100% del proyecto de cobre Arirahua en Arequipa

La economía china creció 6.3% en el primer semestre del 2015, comparado con el 7% que se informó oficialmente, según la estimación de economistas encuestados por Bloomberg la semana pasada.

En tanto, el zinc perdió 2.9%, cerrando en los US$ 1,762 por tonelada, desde los US$ 1,815 del lunes.

Por su parte, el níquel cayó un 2.5%, a US$ 10,360 por tonelada, desde US$ 10,625 por tonelada.

en corto
El oro cayó debido a que el dólar se recuperó luego de conocerse un dato en EE.UU. que apuntaló las perspectivas de una próxima alza en las tasas de interés en ese país. El precio del oro para diciembre bajó 0.1%, a US$ 1,116.90 la onza.

Ver también:  China y su estrategia de US$ 57 mil millones para dominar los minerales críticos

Gestión