(Foto: Correo)
El diálogo entre la minera Minsur y la Municipalidad Distrital de Antauta (Melgar) corre peligro, puesto que a consideración del burgomaestre, Marco Soto, prácticamente el proceso ha quebrado, a no ser que el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y la mina instalen otra mesa de diálago antes del martes 8 de marzo.
Todo esto ocurrió en la reunión que se desarrolló el pasado sábado en el mismo distrito de Antauta, a donde llegó el representante del MEM, Jhon Castilla Alata, para explicar los acuerdos que se habían alcazado hasta ese momento en Lima y la posibilidad de que Antauta se sume a la mesa de diálogo que se desarrolla con los centros poblados de Larimayo y San Juan.
Es necesario considerar que la asamblea en Antauta fue para que un representante del MEM explique a los pobladores los acuerdos tomados en al reunión que se realizó en Lima, entre el alcalde de Antauta, Marco Soto, los dirigentes del Comité de Gestión y representantes de la minera Minsur.
Castilla Alata ratificó que de parte de la empresa mina, tal como lo corroboraron los dirigentes, existe la predisposición al diálogo, fue por eso que instó al alcalde a sumarse a esa mesa ya activa.
No obstante, el alcalde Marco Soto y los dirigentes desconocieron tal mesa de negociaciones y exigieron la instalación de otra mesa para una firma del Convenio Marco.
Piden a la minera dineros en efectivo para que sea la municipalidad la que administre, lo que hasta ahora había sido rechazado por la empresa.
El burgomaestre de Antauta rechazó las palabras del representante gubernamental y dio un plazo de 72 horas (que se cumple mañana martes), para que haya respuesta a sus demandas, de lo contrario advirtió que iniciarán con medidas radicales.
“Si en 72 horas no hay respuesta, no me responsabilizó de lo que pueda pasar en esta zona, el único responsable será usted”, señaló.
Correo