- Protesta de mineros de pequeña escala se produce 2 días después de la publicación de un proyecto de decreto supremo que modifica el proceso de formalización minera.
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) publicó el domingo un proyecto de decreto supremo que modifica una serie de normas vinculadas al proceso de formalización minera. Sin embargo, la medida no ha sido bien recibida por los mineros artesanales, quienes, esta mañana, expresaron su descontento desde el patio de honor de Palacio de Gobierno.
Así, mientras esperaban la salida del presidente Pedro Castillo, levantaron arengas contra la actual titular del Minem, Alessandra Herrera.
Cambios que plantea la norma
De acuerdo con el Minem, la medida busca dotar de mayor cobertura legal a los operadores de la pequeña minería y minería artesanal en vías de formalización en estado vigente. Esto, en el ámbito de un procedimiento de exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO).
Así, por ejemplo, la institución propone, entre otros aspectos, que las áreas autorizadas a favor de personas naturales y jurídicas, para efectos del procedimiento de exclusión, se sujeten únicamente a sus zonas efectivas de operación.
Además, plantea suspender la inscripción en el REINFO de aquel minero en vías de formalización que obstaculiza la supervisión efectuada por autoridades competentes (hasta que se proceda con la referida diligencia).
Fuente: La República
Evidente manipulación del ejecutivo para incentivar un apoyo irresponsable a la informalidad y a la minería ilegal.
Piden un cambio de la única ministra que está manejando adecuadamente su cartera, luego de antecesores totalmente incapaces, orientados a generar caos en el sector más importante y sostenido de nuestra economía.