ARVAL MOBILITY OBSERVATORY 1

(De izq a der) – Luc Soriau – Regional Manager LATAM de Arval Relsa – Edgar Gómez – Gerente General de Cardif Perú – Jaime Pinillos – Gerente General de Arval Relsa Perú – Diego Barrios – Senior Relationship Manager de BNPP Perú – Thibaut Condroyer – Regional CFO Latam de Arval BNP Paribas Group.

  • Arval Relsa, compañía líder del leasing operativo y movilidad 360, presenta al Perú el primer barómetro que ayuda a las empresas a comprender las tendencias del mercado de flotas.
  • La búsqueda de soluciones alternativas, buen futuro para el leasing operativo y gran uso de la telemática son algunos de los hallazgos tras la aplicación de esta herramienta en nuestro país.

En la actualidad, las empresas peruanas que disponen de flotas de autos se enfrentan a ciertos retos. Por dar algunos ejemplos, necesitan contar con soluciones que les permitan recopilar y analizar datos para una gestión operativa más eficiente o migrar de la mejor manera hacia vehículos eco amigables, no solo para impactar de forma positiva en el medio ambiente, sino también para lograr la eficiencia en costes a mediano y largo plazo.

En este contexto, con intención de recopilar y proporcionar información objetiva y precisa a las empresas y que éstas puedan seleccionar las mejores soluciones de movilidad; Arval Relsa, compañía líder del leasing operativo y movilidad 360, presentó en Perú el Barómetro de Flotas 2022 de la movilidad de Arval Mobility Observatory, la primera herramienta experta en el registro y pronóstico de tendencias en el sector de flotas y movilidad.

“Este estudio fue diseñado para recoger macrotendencias clave para el futuro previsible, ayudando así, a todo stakeholder que lo requiera, a comprender mejor el nuevo paradigma de movilidad que evoluciona constantemente, de modo que puedan tomar decisiones de negocio de forma oportuna y acertada”, expresó Jaime Pinillos, gerente general de Arval Relsa en Perú.

ARVAL MOBILITY OBSERVATORY 2

(De izq a der) – Jaime Pinillos – Gerente General de Arval Relsa Perú – Héctor Flores – Director Comercial de Arval Relsa Perú – Mayvi Padilla – Jefe de Marketing & Comunicaciones de Arval Relsa Perú

¿QUÉ VISIONA EL BARÓMETRO SOBRE EL DESARROLLO DEL SECTOR EN EL PAÍS?

El ejecutivo también enfatizó que el barómetro prepara al sector para afrontar un futuro con mayor certeza. Asimismo, detalló cuáles fueron los hallazgos de este estudio en nuestro país:

  1. Rápida adaptación. – En un contexto cambiante, un porcentaje importante de las empresas que cuentan con flotas muestra confianza y adaptabilidad a la política de movilidad en medio del trabajo remoto.
  2. Búsqueda de soluciones alternativas y transición evolutiva. El Perú está en vías de adaptación hacia las tecnologías eléctricas como una alternativa de movilidad, las mismas que están ingresando con éxito de forma paulatina y positiva. Durante este proceso natural del cambio, se continúan considerando alternativas como el gas licuado de petróleo (GLP) como una opción aún latente.
  3. Buen futuro para el leasing operativo. – A pesar de que la autocompra, el leasing financiero y el crédito automotriz son los métodos de financiación más utilizados, la mitad de las empresas peruanas podrían introducir el leasing operativo en el futuro.
  4. Mayor preferencia por las soluciones de movilidad alternativas. Un gran porcentaje de las empresas aplican estas soluciones principalmente como complemento de los vehículos, sin necesidad de sustituirlos.
  5. Gran uso de la telemática. – Con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa, la seguridad de los conductores y la seguridad de los vehículos, cada vez más empresas recopilan y analizan los datos de su flota.
  6. Diversidad de procesos de financiamiento. – El barómetro revela que hoy los procesos de financiamiento en el país ya no responden a una fórmula única. Actualmente, los más recurrentes son los de compra (44%), seguido del leasing financiero (23%), crédito-auto (14%) y el leasing operativo (9%).
  7. Perú, un país con un horizonte positivo en el desarrollo de sus flotas. – En el último estudio se pudo descubrir que gran parte de las empresas peruanas son optimistas respecto al futuro de sus flotas en medio de un contexto cambiante.

“La sostenibilidad es un principio de la compañía. En un contexto donde la movilidad es una parte importante en la vida de las personas, en Arval Relsa tenemos como misión mejorar la vida de sus usuarios a través de vías sostenibles y personalizables a sus continuas necesidades. Para cumplirla, herramientas como el Arval Mobility Observatory, nos permite ofrecer un servicio simple, continuo y hecho a la medida”, precisa Pinillos.

EL DATO: INNOVACIÓN & DIGITALIZACIÓN

El Barómetro de Flotas 2022 de la movilidad de Arval Mobility Observatory es un estudio que tiene como base una muestra de carácter mundial. Se realizó en 26 países de Europa (Austria, Alemania, Bélgica, España, Francia, Grecia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Eslovaquia, Rumania, Suiza, Finlandia, Dinamarca, Noruega, Suecia; además de los mercados de flotas de Rusia, Turquía y Marruecos) y Latinoamérica (Brasil, Chile y Perú) entre el 19 de noviembre 2021 y el 11 de marzo 2022, con un  total de 7576 entrevistas a nivel general y 257 entrevistas en Perú a diversas empresas del sector construcción, industrias, servicios y comercio.

Para esta encuesta independiente, la empresa de investigación Ipsos entrevistó a gerentes de flotas, quienes fueron reclutados vía telefónica con una combinación de modelos de recopilación de datos: una entrevista completa por teléfono o reclutamiento por llamada para completar la encuesta en línea. En Perú, la encuesta se realizó entre el 16 de diciembre de 2021 y el 9 de marzo de 2022.

SOBRE ARVAL RELSA

Nace en el 2016 gracias al Joint Venture entre Arval, empresa del grupo BNP Paribas, pionera del sector de gestión de flotas y líder global con 1.5 millones de vehículos en 30 países; y Relsa, empresa de capital chileno, pionera en arrendamiento operativo de vehículos a nivel regional desde hace más de 20 años.

Actualmente, Arval Relsa es la empresa pionera y líder de Leasing Operativo en el Perú, con vasta experiencia en el mercado latinoamericano, presente también en Chile, Brasil y recientemente en Colombia, logrando posicionarse como actor destacado en la industria, ofreciendo a sus clientes soluciones a la medida, permitiendo la optimización de la movilidad de sus empleados y la externalización de los riesgos asociados a la gestión de flotas.

Para mayor información, visite su página web https://www.arval.pe/

SOBRE ARVAL MOBILITY OBSERVATORY

Es ampliamente reconocido como una de las plataformas autorizadas de intercambio de información industrial y de investigación en el sector de flotas y movilidad. Su objetivo es recopilar y proporcionar información objetiva y precisa para compartir con todo tipo de audiencias, ayudándoles a comprender mejor el nuevo paradigma de movilidad en el que estamos operando y a navegar por la jungla que es la selección cada vez mayor de soluciones de movilidad disponibles.