Producción de cobre

La 21ª Conferencia Mundial del Cobre 2023 se celebrará en Chile del 17 al 19 de abril y reforzará su posición como el principal evento del cobre en América Latina.

La conferencia, que se celebra durante la semana CESCO, ofrece las oportunidades de negocio y networking más importantes de la industria minera. Normalmente, alrededor de 500 ejecutivos de alto nivel, incluidos los ejecutivos más influyentes del mercado del cobre, se reúnen cara a cara en esta conferencia crucial de la industria del cobre, representando a toda la cadena de valor del cobre, desde los mineros hasta los fundidores, comerciantes y usuarios finales.

Panos Kotseras, responsable de Demanda y Mercados de Metales Base de CRU, afirma: “El mercado del cobre está abocado a una escasez de oferta cada vez más grave a medio y largo plazo. CRU espera que la nueva oferta de cobre mantenga el mercado relativamente equilibrado en los próximos tres o cuatro años, con un déficit previsto para 2023, debido a las interrupciones de la producción, y modestos excedentes a partir de entonces a medida que la nueva producción entre en funcionamiento. Sin embargo, esperamos déficits considerables más allá del horizonte de cinco años debido a la escasez de proyectos. Nótese que la contracción de la oferta se producirá en la fase minera, más que en los sectores de fundición y refinado que China domina”.

En la conferencia se debatirán los problemas del sector y se reunirá a uno de los grupos de líderes del sector más impresionantes de cuantos se celebran en la industria minera. Además de un discurso de apertura del Ministro de Minas de Chile, habrá debates clave de:

– André Sougarret, Consejero Delegado de Codelco
– Iván Arriagada, Consejero Delegado, Antofagasta PLC
– Ragnar Udd, Presidente Minerals Americas, BHP
– Bold Baatar, Consejero Delegado, Cobre, Rio Tinto
– Jonathan Price, Consejero Delegado, Teck
– Jeremy Weir, Presidente Ejecutivo, Consejero Delegado, Trafigura
y muchos más.

Además, la conferencia incluirá sesiones sobre las perspectivas de la industria del cobre, la producción sostenible, la chatarra, el oro, el molibdeno y el ácido sulfúrico, lo que significa para el cobre acercarse al cero neto, las perspectivas del mercado chino y el crecimiento de la oferta de las minas de cobre.

La conferencia irá acompañada de una exposición en la que se mostrarán las últimas tecnologías, productos y soluciones. Para más información sobre la exposición, póngase en contacto con Paul Terry en [email protected] o en el +44 (0)20 7903 2131.

Visite https://bit.ly/3Via3js para obtener más información y reservar su plaza.