minerr

La economía peruana creció 3,67% durante noviembre con lo cual se mantiene en torno de la meta del gobierno de un 4% de tasa acumulada en el año, según datos del INEI.

Los sectores más dinámicos que tiene la economía desde el 2015 volvieron a elevar las cifras en noviembre. Minería e Hidrocarburos creció 15,38% y Telecomunicaciones y otros sercicios de información en 8,43%.

A ellos se sumó en noviembre la Pesca que logró un avance de 23,27%, actividad que ayudó a que la Manufactura saliese de los número negativos para crecer 2,93% por la producción de harina de pescado.

Estos dos últimos sectores dejaron fuera de juego a la mayor parte de analistas de la economía peruana quienes pronosticaban que la economía creciera solo un 3% en noviembre.

Ver también:  Producción minera del Perú podría duplicarse con proyectos ya identificados, afirma el BCR

La Construcción no solo sigue sin levantar cabeza, sino que empeoró su comportamiento con una caída de 8,69% motivada por la menor inversión privada y por el poco avance de las obras públicas.

Con este resultado, la economía lleva entre enero y noviembre un crecimiento acumulado de 3,94%, en tanto que de noviembre 2016 a noviembre 2015 la variación es de 4,17%. Habrá que esperar el número de diciembre para saber si el 2016 cerró con una tasa de 4%.

Fuente: El Comercio