maquinaria Komatsu-Mitsui

  • La inversión necesaria para adquirir maquinaria de calidad puede representar un desafío financiero para las PYMEs, pero el optar por respaldarse en una empresa con experiencia que brinde asesoría y facilidades marca la diferencia.
  • Según La Cámara de Comercio de Lima, solo el 18% de los créditos empresariales ha llegado a las pequeñas empresas y el 5% a las microempresas.

Las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de los rubros de construcción y minería desempeñan un papel fundamental en Perú al generar empleo y fomentar el crecimiento económico. Los que pertenecen aportan más del 20% al PBI nacional en conjunto. ‘’A pesar de su relevancia, enfrentan desafíos cruciales para su desarrollo, como el acceso a créditos para la adquisición de maquinaria moderna’’, explica Diego Salgado, director de División Construcción en Komatsu-Mitsui.

El poder realizar esta inversión (compra de maquinaria moderna) respaldada por una empresa formal con experiencia en el mercado, que brinde un asesoramiento especializado de acuerdo a sus necesidades, y otras facilidades, puede resultar clave para que estas compañías en crecimiento superen estos retos.

Ver también:  Komatsu-Mitsui es reconocida entre las mejores empresas para realizar prácticas profesionales

Según la Cámara de Comercio de Lima, hasta abril del 2023, los créditos empresariales suman más de S/ 257,000 millones, y de ese monto, solo el 18% ha llegado a las pequeñas empresas y el 5%, a las microempresas. Para atender a las PYMEs, diversas empresas cuentan con opciones de crédito para facilitar el acceso a productos que aporten en su crecimiento.

Por ejemplo, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú cuenta con el programa ‘Komatsu Finance’, una alternativa de financiamiento local, diseñada para ayudar a las PYMEs a modernizar sus equipos sin utilizar sus líneas de crédito existentes en el sistema financiero.

Beneficios de acceder a maquinaria moderna para el crecimiento de una pequeña y mediana empresa de los sectores de construcción y minería:

  1. Eficiencia operativa: Modernizar los equipos agiliza las operaciones debido a sus innovaciones tecnológicas, reduciendo costos laborales y acelerando la finalización de proyectos.
  2. Acceso a proyectos más grandes: Las máquinas de vanguardia amplían la capacidad de las PYMEs para abordar proyectos de mayor envergadura, generando oportunidades de crecimiento y diversificación en su cartera de proyectos.
  3. Calidad mejorada: Las máquinas modernas ofrecen un mayor control sobre la excelencia del trabajo, resultando en una mayor satisfacción del cliente y en una mejor reputación de la empresa.
  4. Seguridad y cumplimiento normativo: Los equipos de última generación incorporan características de seguridad avanzadas que asisten a las PYMEs en el cumplimiento de normativas, ayudando también a mantener la seguridad en sus obras.
  5. Sostenibilidad ambiental: La maquinaria moderna, al optimizar el uso de recursos naturales y energía, reduce su impacto ambiental. Esto ayuda a las PYMEs a cumplir con regulaciones medioambientales y contribuye a la preservación del entorno, mejorando su reputación entre clientes preocupados por la sostenibilidad.
Ver también:  Komatsu-Mitsui es reconocida entre las mejores empresas para realizar prácticas profesionales

“Komatsu Finance ofrece hasta 36 meses de plazo y atención personalizada para que nuestros clientes empresariales, especialmente las pequeñas y medianas empresas, puedan acceder a tecnología de vanguardia”, indica Diego Salgado, director de División Construcción en Komatsu-Mitsui.

Con este programa, Komatsu-Mitsui Maquinarias Perú complementa su portafolio de productos financieros para atender a sus clientes. Actualmente dispone de:

  • El nuevo Komatsu Finance para Pymes.
  • El financiamiento de KFCH (Komatsu Finance para Latinoamérica) para clientes medianos, grandes y corporativos.
  • Crédito MAF (Mitsui Auto Finance Perú S.A) para todo tipo de clientes.