Revista ProActivo
  • Nosotros
    • Perfil
    • Suscripciones
  • Minería
  • Hidrocarburos
  • Electricidad
  • + Secciones
    • Economía
    • Empleos
    • Empresas
    • Equipos
    • Eventos
    • Geología
    • Infraestructura
    • Institucional
    • Management
    • Medio Ambiente
    • Regionales
    • Responsabilidad Social
    • Salud
    • Seguridad
    • Tecnología
  • Videos
  • Contacto
Banner

Press ESC to close

Ejecutivos de Alta Copper en el MINEM
Minería

Alta Copper anuncia que Cañariaco tiene potencial para producir 158 mil toneladas de cobre al año (PDF)

Redacción ProActivo 17/05/2024 0 Comments

Ejecutivos de Alta Copper en el MINEM

La empresa minera Alta Copper Corp. anunció los resultados económicos obtenidos del Estudio Económico Preliminar Optimizado de 2024 en su proyecto  Cañariaco, ubicado en el noroeste de Perú. Este proyecto, un proyecto de cobre porfídico de clase mundial, ha sido evaluado por firmas líderes en ingeniería y consultoría minera como Ausenco, AGP y Whittle, que han concluido que el proyecto presenta un Valor Presente Neto (NPV) después de impuestos de US$2.3 mil millones y una Tasa Interna de Retorno (TIR) del 24%.

Giulio T. Bonifacio, Presidente Ejecutivo, comentó: «Estamos muy satisfechos con nuestro PEA 2024, que está muy avanzado, ya que nos hemos beneficiado claramente de varios estudios de ingeniería previos y de una gran experiencia de nuestras empresas de ingeniería internacionales externas. Este PEA demostrará ser de gran valor a medida que avanzamos Alta Copper a la siguiente etapa. El PEA muestra que Cañariaco es claramente un activo de primer nivel que ofrece un proyecto de cobre a gran escala y de larga vida útil con una producción promedio anual de 158,000 toneladas de cobre por año en los primeros 10 años. El proyecto Cañariaco es económicamente robusto con un considerable apalancamiento en el aumento de los precios del cobre, mientras que también posee un considerable potencial a través de la perforación de expansión de recursos con numerosos objetivos de perforación de alta prioridad identificados hasta la fecha en Norte, Sur y el objetivo de pórfido Quebrada Verde no perforado».

Ver también:  Perú mejora en ranking de atractivo para inversión minera, pero aún no alcanza su mejor nivel

Descripción del Proyecto

El Proyecto Cañariaco se encuentra en la Provincia de Ferreñafe, en el Departamento de Lambayeque, aproximadamente a 700 km al noroeste de Lima. Se trata de un proyecto de cobre porfídico de gran envergadura, situado en una región con elevaciones moderadas y suficiente terreno disponible para la infraestructura necesaria.

El proyecto se ha desarrollado utilizando las mejores prácticas tecnológicas y se beneficiará de factores externos existentes que lo convierten en un proyecto sostenible y responsable. Se ha aplicado tecnología de colas secas y almacenamiento combinado de desechos, lo que maximiza la recirculación del agua y reduce significativamente el consumo de agua dulce.

Costos y Planificación

El proyecto requiere un capital inicial de $2.2 mil millones, con costos sostenibles y de cierre estimados en $526 millones y $216 millones, respectivamente. Se emplearán métodos de minería a cielo abierto con equipos convencionales, y se espera una vida útil de la mina de 27 años.

Ver también:  Cobre toca máximos de una semana por compras chinas y esperanza de acuerdo comercial

El plan minero ha sido optimizado por Whittle Consulting, utilizando análisis avanzados para maximizar el valor económico del proyecto. Se ha desarrollado un plan minero detallado que tiene en cuenta las variaciones en las leyes del mineral, los precios de los metales y los costos de extracción.

El proyecto comprende dos depósitos de cobre-oro-plata donde predominan los sulfuros de cobre, principalmente calcopirita. Se espera que la recuperación de los metales se realice mediante flotación convencional.

Fuente: Alta Copper


alta_copper_presentation_may_2024

Descarga

Tags:

Alta Copper Cañariaco cobre inversión minera Sostenibilidad Ambiental

Redacción ProActivo

Email: [email protected]

17/05/2024

Minera Poderosa avanza hacia la economía circular

Left Arrow
17/05/2024

Transferencias mineras a las regiones sumaron S/ 2,396 millones en el primer trimestre del 2024

Right Arrow

Agregue un comentario Cancelar respuesta

📖 Revista ProActivo

Revista-ProActivo_Edicion-245

>> EDICIONES ANTERIORES <<

📺 ProActivo TV

Anunciantes

IIMP minería para no mineros

Pan American Silver Perú

Cámara de Comercio Peruano Chilena

Cámara de Comercio Canadá Perú

AusIMM

Eventos

PERUMIN 37

Suscríbase

ProActivo

Recent posts

08/08/2025

Solgas propone alternativas frente a la pobreza energética (Exclusivo)

08/08/2025

Las Bambas entrega camión cisterna a la Comunidad Cancahuani en Ccapacmarca

08/08/2025

Senace dio conformidad al primer ITS del proyecto de explotación minera Zafranal

08/08/2025

Las Bambas impulsa campañas médicas especializadas en comunidades de la provincia de Cotabambas y distrito de progreso en Grau

08/08/2025

Minera Bateas impulsa la educación digital en el distrito de Caylloma con biblioteca virtual que funciona sin Internet

08/08/2025

ProInversión promovió inversiones APP por más de US$ 4,500 millones en la Mancomunidad de los Andes

08/08/2025

Uso de la IA en voladura minera puede generar más de US$5 millones de ahorro al año

08/08/2025

Perú lideró el crecimiento de la inversión extranjera directa en América Latina en 2024

08/08/2025

Universidad San Agustín: La minería impulsa investigación y desarrollo con más de S/ 350 millones en canon minero

08/08/2025

PERUMIN 37 busca dinamizar la inversión minera, agilizar permisos y combatir la minería ilegal (Exclusivo)


© Revista ProActivo es una publicación de Belling Comunicaciones S.A.C. | Teléfono: (51-1) 460 7200 | WhatsApp: (51-1) 986 843 368 | Correo electrónico: [email protected]

Back to top