inversiones mineras

  • Un incremento de 9.8%, en comparación a similar período de 2023, especialmente en rubros de Exploración, Equipamiento Minero y Otros.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que, de enero a julio de 2024, las inversiones mineras sumaron US$ 2,512 millones, mostrando una variación positiva de 9.8%, en relación a lo registrado en similar periodo del 2023 (US$ 2,288 millones), de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM).

A nivel de titulares mineros, los que registraron mayor inversión son Compañía Minera Antamina S.A., con una participación de 11.8%; seguido por Anglo American Quellaveco S.A., con el 8.8% de participación; luego Minera Las Bambas S.A. con el 7.9% de contribución; finalmente Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., con el 7.8% del total.

Ver también:  Mas de 256 mil puestos de trabajo directos generó la actividad minera durante el mes de junio

Es importante resaltar que, estos cuatro titulares en mención representaron en conjunto el 36.2% de la inversión ejecutada a nivel nacional.

Realizando un análisis detallado, la inversión acumulada al sétimo mes del año en el rubro de Exploración ascendió a US$ 286 millones, reportando un aumento de 23.0% en comparación a similar periodo de 2023.

El rubro de Equipamiento Minero registró US$ 476 millones, entre enero y julio de este año, evidenciando también un crecimiento de 42.0% respecto al año anterior.

Finalmente, en el rubro Otros, que corresponde a construcción de represas, reasentamiento, intangibles, compra de terrenos y demás, ascendió a US$ 291 millones en este lapso de tiempo, reflejando un aumento de 76.7% en comparación con 2023.

Ver también:  Ministerio de Energía y Minas promueve inversiones estratégicas en minería y transición energética en el XVIII Road Show Europa 2025

A nivel de departamentos, entre enero y julio de 2024, Moquegua se mantuvo en el primer lugar captando un monto superior a los US$ 406 millones, representando el 16.2% de participación, impulsado por la construcción del proyecto «San Gabriel» y la Unidad Económica Administrativa «Mina Quellaveco».

En segunda posición, se encontró Áncash con más de US$ 331 millones, concentrando el 13.2% del total, impulsado por la Compañía Minera Antamina S.A. en sus unidades “Yanacancha 1” y “Yanacancha 3”; mientras que Arequipa se ubicó en tercer lugar con más de US$ 278 millones, ostentando el 11.1%.

Cabe señalar que, al sétimo mes del año, los tres departamentos mencionados representan, en conjunto, el 40.5% del total ejecutado a nivel nacional.