¡Copilot llega a WhatsApp! Todo lo que necesitas saber sobre esta colaboración de Microsoft y Meta
La llegada de Copilot a WhatsApp es definitivamente un gran paso en la evolución de las plataformas de mensajería. La inteligencia artificial (IA) ha estado infiltrándose poco a poco en nuestras vidas diarias, y ahora, con esta nueva integración, tenemos una herramienta súper potente directamente en el chat que usamos todos los días. ¡Es como tener un asistente personal disponible las 24 horas, pero en WhatsApp! Con la popularidad creciente de plataformas online, como el casino en línea, la integración de IA como Copilot en apps de mensajería puede abrir un mundo de posibilidades.
¿Qué es Microsoft Copilot?
Microsoft Copilot es básicamente el “súper ayudante” que nunca supiste que necesitabas. Originalmente, Microsoft lo había lanzado para Microsoft 365, y su tarea era bastante clara: ayudarte con cosas como la creación de documentos, generación de imágenes o cualquier tarea de productividad. Pero como la tecnología no para de avanzar, Copilot ha dado un salto y ahora está disponible en WhatsApp. ¿Qué significa esto? Básicamente, puedes usar toda esa potencia de la IA en un espacio que usas todos los días para chatear con tus amigos, tu familia o incluso para temas de trabajo.
Con Copilot, no solo puedes crear imágenes a partir de una simple descripción de texto, también puedes recibir respuestas inteligentes, sugerencias en tiempo real y hasta hacer búsquedas sin tener que salir de WhatsApp.
¿Cómo instalar Copilot en WhatsApp?
Instalar Copilot en WhatsApp es tan fácil como agregar un nuevo contacto. Te lo explicamos en 3 sencillos pasos:
- Visita la página de Copilot: Lo primero que tienes que hacer es ir al sitio web oficial de Microsoft Copilot. Ahí verás una opción que te permitirá agregar Copilot a WhatsApp.
- Escanea el código QR o presiona el botón: Si estás en tu ordenador, escanea el código QR que aparece en la pantalla con tu teléfono. Si ya estás en el móvil, simplemente haz clic en el botón que dice “Pruébalo ahora”. Automáticamente te llevará a la app de WhatsApp.
- Inicia una conversación con Copilot: ¡Y listo! Solo tendrás que abrir el chat con Copilot como si fuera uno de tus contactos normales.
Lo mejor de todo es que no importa si tienes un teléfono Android o iPhone, porque funciona en ambos. No hay excusas para no probarlo.
Las funciones más impresionantes de Copilot
Ahora que ya sabes cómo tener a Copilot en tu WhatsApp, veamos lo que realmente puede hacer.
1. Generación de imágenes con DALL-E 3
¿Te ha pasado que tienes una idea visual en la cabeza y te gustaría verla hecha realidad? Con la integración de DALL-E 3 en Copilot, esto es posible. Solo tienes que describir lo que quieres ver, como “un atardecer en la playa con palmeras y una fogata” y en segundos Copilot te devuelve una imagen que se ajusta a tu descripción. Es increíble para cuando necesitas visualizaciones rápidas, ya sea para un proyecto personal o simplemente por diversión.
2. Respuestas automáticas y sugerencias inteligentes
Imagina que te llega un mensaje de tu jefe o un cliente y no tienes ni idea de cómo responder en ese momento. Ahí puedes reenviar el mensaje a Copilot y pedirle que te sugiera una respuesta. Incluso es capaz de proponerte temas de conversación o ideas creativas para lo que sea que estés trabajando.
3. Soporte multilingüe y personalización
¿Tu español es perfecto pero necesitas responder en inglés? No hay problema, porque Copilot está preparado para funcionar en múltiples idiomas. Y no solo eso, puedes personalizar la manera en que te responde, ajustando el tono o el estilo según lo que necesites. Es ideal si trabajas con personas de diferentes países o si tienes amigos que hablan diferentes idiomas.