Área de Conservación Regional (ACR) Albufera de Medio Mundo, en Huaura

En el marco del Día Mundial de los Humedales, el ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reafirmó el compromiso del Gobierno con la conservación de estos ecosistemas estratégicos, durante la ceremonia realizada en el Área de Conservación Regional (ACR) Albufera de Medio Mundo, en Huaura.

“El Gobierno tiene la firme decisión de proteger los humedales del país, que son fundamentales para la conservación de nuestra biodiversidad y el bienestar de las comunidades. En esta tarea, el trabajo articulado con los gobiernos regionales y locales es clave para lograr acciones concretas y sostenibles”, resaltó el titular del Ministerio del Ambiente (Minam).

El jefe del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) indicó que la conservación de humedales es vital para la biodiversidad y el bienestar de las comunidades. “La Albufera de Medio Mundo es un claro ejemplo de cómo la conservación puede promover el desarrollo sostenible”, manifestó.

Ver también:  Minam monitorea los 4231 glaciares que existen a nivel nacional

El Perú cuenta con más de 18 millones de hectáreas de humedales, estos desempeñan un papel fundamental en la regulación del agua, el almacenamiento de carbono y la conservación de la biodiversidad, además de ser fuente de sustento para muchas comunidades.

A su turno, el alcalde del Centro Poblado Medio Mundo, Diego Cadillo, puso de relieve las acciones del sector Ambiente en beneficio de la población. “El apoyo del Minam es fundamental para seguir impulsando la conservación de nuestra albufera y generar oportunidades sostenibles para nuestra gente”, remarcó. Agregó que el trabajo mancomunado asegura la preservación de los recursos naturales y fomenta el turismo responsable en la región.

Ver también:  Crean plataforma interactiva que presenta los sismos ocurridos durante siglos en el Perú y el mundo

Durante esta jornada, el ministro del Ambiente, junto con la viceministra Raquel Soto, las autoridades y representantes locales, recorrió las áreas del humedal y dialogó con las artesanas de la zona, quienes expusieron su trabajo con fibras naturales utilizando técnicas ancestrales vinculadas a la biodiversidad de este ecosistema. También participó en la extracción de junco, una tradicional práctica que forma parte del patrimonio cultural local.

Asimismo, inspeccionó las actividades de conservación en ese lugar y participó en el avistamiento de aves, que es uno de los atractivos turísticos de Albufera de Medio Mundo, basado en su riqueza biológica y cultural.

Medio Mundo

La Albufera de Medio Mundo es un humedal costero clave para la biodiversidad del país, refugio de aves migratorias y hábitat de especies en peligro. Su conservación es una prioridad para el Estado, en línea con la Estrategia Nacional de Humedales, la nueva Ley y Reglamento de Conservación de Humedales y los compromisos internacionales del Perú (Convención Ramsar) en materia ambiental.