El precio del oro continuó su escalada alcista este miércoles, impulsado por la creciente incertidumbre en torno a la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Los inversores buscan refugio en este activo seguro, lo que ha llevado su valor a nuevos récords históricos.
El oro al contado subió un 0.8%, alcanzando los $2,864 por onza, después de haber tocado un máximo histórico de $2,877. Por su parte, los futuros de oro en EE.UU. avanzaron un 0.4% hasta los $2,885.90 por onza.
“El oro sigue siendo impulsado por las incertidumbres comerciales… Las tarifas impuestas a China y la respuesta de este país mantienen al mercado en vilo, haciendo que los flujos de refugio seguro sean el factor dominante”, declaró Peter Grant, vicepresidente y estratega senior de Zaner Metals.
Esta semana, China respondió con nuevas tarifas a productos estadounidenses, intensificando las tensiones comerciales. Mientras tanto, el presidente Trump indicó que no tiene urgencia en negociar con su homólogo chino, Xi Jinping.
En un movimiento paralelo, el Servicio Postal de EE.UU. anunció la reanudación de la recepción de correo y paquetes provenientes de China y Hong Kong, tras una suspensión temporal.
Tres funcionarios de la Reserva Federal advirtieron que los aranceles de Trump podrían generar inflación. Uno de ellos señaló que la incertidumbre sobre la evolución de los precios podría justificar una reducción más lenta de las tasas de interés.
Según el informe de empleo de ADP, la economía estadounidense sumó 183,000 empleos en el sector privado el mes pasado, superando la estimación de los economistas, que esperaban un incremento de 150,000.
“El empleo será un foco importante esta semana, pero no se espera que altere significativamente las expectativas de la Fed sobre la política monetaria, a menos que haya una sorpresa considerable”, añadió Grant.
Los inversionistas están atentos al informe de nóminas de EE.UU., que se publicará el viernes, en busca de pistas sobre la dirección de las tasas de interés. Aunque el oro es considerado una cobertura contra la inflación, tasas de interés más altas podrían afectar su atractivo, ya que el metal no genera intereses.
Otros metales también registraron alzas: la plata subió un 0.4% a $32.23 por onza, el platino aumentó un 1.6% a $979.40 y el paladio avanzó un 0.4% a $994.75.