En el ámbito del mineral de hierro, la operación Minas-Rio en Brasil alcanzó un récord de producción anual con 25 millones de toneladas, a pesar de enfrentar condiciones climáticas adversas. Este logro subraya la estabilidad operativa y la eficiencia en la gestión de recursos.
En noviembre de 2024, la compañía anunció la venta de su negocio de carbón para la producción de acero por un valor total de $4.9 mil millones. Además, completó una segunda oferta de acciones de Anglo American Platinum (AAP), generando aproximadamente $0.9 mil millones y aumentando el free float de AAP en más del 50%. Estos movimientos están alineados con el objetivo de desinvertir en negocios no estratégicos y preparar la separación de De Beers, prevista para mediados de 2025.
En el sector del níquel, la producción cayó un 10% debido a menores leyes de mineral, mientras que los metales del grupo del platino (PGM) registraron una disminución del 6% por la transición de Kroondal a un acuerdo de peaje.
Perspectivas Futuras
Anglo American mantiene su guía de producción para el cobre, con un crecimiento esperado para 2026 impulsado por mayores leyes en Chile. En el caso del mineral de hierro, la guía se mantiene sin cambios, excepto por el impacto del proyecto UHDMS en Kumba, que entrará en operación en 2026.
La compañía continúa avanzando en su estrategia de simplificación y enfoque en negocios de alto margen, lo que le permitirá ofrecer una mayor resiliencia y oportunidades de crecimiento en el futuro. Con una base de costos más baja y un portafolio más enfocado, Anglo American se posiciona como una opción atractiva para los inversionistas.
q4-2024-production-report