Los precios del cobre alcanzaban máximos de varias semanas el jueves, ya que los temores a una guerra comercial en toda regla disminuyeron a pesar de las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,8% a 9.312 dólares la tonelada métrica a las 1050 GMT, su máximo desde el 24 de enero.
El contrato de cobre más activo en la Bolsa de Futuros de Shanghai ganaba un 1,6% a 76.480 yuanes (10.500,73 dólares) la tonelada, su nivel más alto desde el 17 de enero.
“Estamos viendo un poco de rally de alivio. Las peores expectativas en torno a la entrada en vigor inmediata de los aranceles se han disipado, aunque todavía no tenemos una gran claridad”, dijo Nitesh Shah, estratega de materias primas de WisdomTree.
Trump aplazó la imposición de aranceles del 25% a Canadá y México, mientras que las represalias de China, principal consumidor de metales, a los gravámenes del 10% impuestos por Washington fueron relativamente moderadas.
El nominado de Trump para representante comercial de Estados Unidos defenderá en su audiencia de confirmación en el Senado el jueves una política comercial pragmática de Estados Unidos centrada en la reconstrucción de la fabricación estadounidense.
Los operadores también estaban viendo rayos de esperanza en la lenta economía de China, dijo Shah. “En China, lo que estamos viendo no es tan malo, una continuación de ese tema de un esfuerzo concertado de electrificación de la economía. Se han comprometido a un gasto masivo en infraestructuras de red”.
State Grid de China, que utiliza grandes cantidades de metales, invertirá este año la cifra récord de más de 650.000 millones de yuanes en la red eléctrica del país, según afirmaron el mes pasado los medios estatales.
La SHFE reabrió sus puertas el miércoles tras las vacaciones del Año Nuevo Lunar y los inversores esperan que China desate más estímulos en la reunión de su Asamblea Popular Nacional de marzo.
Entre otros metales, el aluminio LME subía un 0,7% a 2.633 dólares la tonelada, el zinc avanzaba un 1,6% a 2.825 dólares, el plomo subía un 0,3% a 2.008 dólares, el níquel ganaba un 1,4% a 15.755 dólares y el estaño sumaba un 1% a 31.100 dólares.
Fuente: Reuters