gestión de mantenimiento

  • De acuerdo con el Grupo EULEN Perú, una empresa que opta por la tercerización del mantenimiento puede ahorrarles a sus clientes más del 20%.

El éxito de la gestión empresarial en cualquier sector depende necesariamente de una gestión eficaz del mantenimiento. En fábricas, hoteles, tiendas, restaurantes, entre otros edificios, la gestión del mantenimiento desempeña un papel clave para garantizar la eficacia operativa de equipos e instalaciones.

Esta gestión implica la supervisión periódica del funcionamiento de máquinas, equipos, instalaciones y herramientas. También evita, por ejemplo, las paradas de producción por equipos averiados y el despilfarro de recursos en procesos de mantenimiento ineficaces. De acuerdo con el Grupo EULEN Perú, una empresa que opta por la tercerización del mantenimiento puede ahorrarles a sus clientes más del 20%.

Al priorizar la revisión sistemática de los equipos al inicio de cada año, las empresas pueden tener un año sin contratiempos. Al respecto, Yanet Pardo, Gerente de Producto Mantenimiento y Servicios Auxiliares de la compañía sostiene: “Para evitar verse sorprendido por imprevistos y fallos técnicos que puedan perjudicar el flujo de trabajo de la empresa, la gestión del mantenimiento permite a los responsables controlar todos los procesos para que todo fluya según lo previsto y sin fallos inesperados.

En esta línea, la ejecutiva de la compañía líder en el mercado de soluciones integrales recomienda la revisión preventiva y correctiva de las máquinas, equipos e instalaciones. A continuación, se detalla tres sistemas a tener en consideración: 

  1. Aire acondicionado: Un equipo que no cuenta con un adecuado mantenimiento consume más energía para producir el mismo efecto de enfriamiento que uno limpio y bien mantenido. Al realizar un mantenimiento preventivo regular, se puede mejorar la eficiencia energética del equipo y reducir el consumo de energía, mejorando además la experiencia del usuario.
  2. Sistemas contra incendio: Realizar un mantenimiento adecuado a los equipos y componentes, garantiza la protección de las instalaciones y mantiene al personal seguro. En caso de siniestro la probabilidad de los daños de minimiza, ayudando a que las aseguradoras no desestimen su responsabilidad por incumplimiento en los sistemas, además de cumplir la respectiva normativa legal vigente.
  3. Paneles solares: El correcto mantenimiento de los paneles solares puede aumentar alrededor de un 15% la producción de energía. Realizar inspecciones periódicas y limpiezas adecuadas garantiza un funcionamiento óptimo y, por tanto, una mayor producción de energía, lo que se traduce en beneficios económicos a largo plazo.

La implementación de un plan de mantenimiento integral no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también contribuye a la sostenibilidad ambiental y a la reducción de costos a largo plazo. Además, al priorizar el mantenimiento, las empresas pueden proyectar una imagen de responsabilidad y compromiso con la calidad, lo que puede influir positivamente en la percepción de los clientes y en la lealtad de los empleados. Esto, a su vez, puede generar un impacto positivo en la reputación y el crecimiento de la compañía.