Ricardo Pacheco, Logistics Manager en Schneider Electric

⦁ La compañía lidera iniciativas para integrar tecnologías avanzadas y fomentar prácticas responsables en diversos sectores.

Schneider Electric continúa marcando el rumbo hacia un futuro sostenible mediante la implementación de soluciones innovadoras en la gestión de cadenas de suministro. Su estrategia combina electrificación, digitalización y sostenibilidad, reafirmando su compromiso de reducir el impacto ambiental mientras optimiza procesos logísticos en sectores como minería, construcción, energía y manufactura.

La sostenibilidad en la cadena de suministro implica medidas que minimizan el impacto ambiental y promueven el bienestar social. Schneider Electric prioriza la reducción de emisiones mediante el uso de energías renovables, tecnologías de consumo eficiente y materiales reciclables. Además, fomenta una economía circular a través del reciclaje de materias primas y embalajes. La compañía también destaca la responsabilidad social en el trato justo y condiciones laborales seguras.

“La integración de tecnología avanzada, como la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las cosas (IoT), permite una planificación más precisa y eficiente, adaptándose rápidamente a los retos globales y locales”, comentó Ricardo Pacheco, Logistics Manager en Schneider Electric.

Tecnología y digitalización: pilares clave

El ejecutivo explica que la compañía apuesta por herramientas como la inteligencia artificial para la planificación de demanda y suministro, el aprendizaje automático (ML) para procesos automatizados, y gemelos digitales que optimizan el monitoreo y control. Estas soluciones transforman industrias al combinar datos en tiempo real con modelos predictivos, reduciendo emisiones y aumentando la resiliencia operativa.

Ver también:  Schneider Electric es nombrada la empresa más sostenible del mundo por segunda vez

En minería, por ejemplo, la compañía integra tecnologías que abarcan desde la distribución eléctrica hasta soluciones digitales que optimizan el consumo energético y mejoran la calidad de los procesos. Casos de éxito con clientes de esta industria destacan cómo las soluciones integrales de Schneider Electric facilitan una operación eficiente y sostenible.

Superando retos en un mundo interconectado

Los desafíos logísticos, como los conflictos geopolíticos y las interrupciones en el suministro de materias primas, son enfrentados con flexibilidad y resiliencia. Schneider Electric prioriza el análisis del impacto energético de sus operaciones y fomenta la adopción de prácticas sostenibles que, aunque inicialmente pueden parecer costosas, representan inversiones estratégicas con beneficios a largo plazo.

Ver también:  Schneider Electric designa a Orlando Lara como nuevo Líder del Segmento de Minería, Metales y Minerales en Sudamérica

“Reducir la intensidad energética podría generar ahorros globales de más de 2 billones de dólares para 2030”, señala un informe del Foro Económico Mundial, respaldado por las soluciones innovadoras de Schneider Electric.

Hacia un futuro carbono cero

La compañía avanza hacia la neutralidad de carbono en toda su cadena de suministro, adoptando materiales reciclables y minimizando residuos. Además, lidera iniciativas en el uso de energías renovables y colabora estrechamente con socios para asegurar la sostenibilidad en cada eslabón de la cadena.

Su enfoque se basa en la integración de lo eléctrico y lo digital, permitiendo a las empresas optimizar recursos, reducir costos y responder a las demandas de un mercado global competitivo.

Ver también:  Siemens logra un fuerte progreso en los objetivos de sostenibilidad

Con su liderazgo en tecnología sostenible y su compromiso con la eficiencia, Schneider Electric sigue demostrando que el desarrollo económico y el respeto por el medio ambiente pueden ir de la mano, marcando un camino hacia un futuro más verde y próspero.