lingotes de oro

(Foto: Reuters)

Los precios del oro caían el viernes, ya que el dólar se fortalecía y los inversores obtenían beneficios después de que el metal precioso tocó tres máximos históricos esta semana, impulsado por la demanda de refugio en medio de los temores por la guerra comercial y esperanzas de recortes de tasas de interés por parte de la Reserva Federal a fines de año.

A las 0848 GMT, el oro al contado bajaba un 0,4%, a 3.033,36 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos cedían un 0,1%, a 3.039,60 dólares.

Ver también:  Fiscalía de Extinción de Dominio de Lima recupera barra de oro valorizada en más de 623 mil dólares

El oro está en camino de registrar su tercera ganancia semanal consecutiva, tras haber ganado un 1,6% en lo que va de semana. El jueves alcanzó un máximo histórico de 3.057,21 dólares la onza.

“El oro al contado está experimentando un saludable retroceso después de subir a nuevos máximos históricos por encima de los 3.000 dólares, y la reciente resistencia del dólar también ha hecho que el oro baje”, dijo Han Tan, de Exinity Group.

El índice dólar subía un 0,2%, encareciendo el precio del lingote para los compradores extranjeros.

“La tendencia alcista del oro se mantendrá intacta mientras el sentimiento de riesgo no se recupere, especialmente a medida que se acerca la fecha límite del 2 de abril para la próxima oleada de aranceles estadounidenses”, dijo Tan.

Ver también:  Lunahuasi suma hallazgos clave de cobre y oro en Argentina

Un torbellino de factores, incluidas las tensiones geopolíticas y la incertidumbre económica, han impulsado al oro a 16 máximos históricos, con cuatro por encima de la crucial marca de los 3.000 dólares

En otros metales preciosos, la plata al contado perdía un 1,5%, a 33,04 dólares la onza; el platino caía un 0,4%, a 981,05 dólares; y el paladio restaba un 0,4%, a 948,43 dólares. Los tres se encaminaban a cerrar la semana a la baja.

Fuente: Reuters