barras de oro

  • Efectiva sentencia contra la extracción ilícita de recursos minerales.

La Cuarta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima, a cargo de la fiscal provincial Milagros Pereda Valderrama, consiguió que se declare fundada la demanda para transferir a favor del Estado cuatro barras de oro, valorizadas en 912, 208.21 dólares americanos (más de 3 millones de soles), cuyo origen se encuentra vinculado a la actividad ilícita de la minería ilegal.

El material aurífero -con un peso total de 18.282 kilogramos- había sido inicialmente incautado a la empresa minera AJ & G. E.I.R.L durante un operativo de control aduanero el 17 de julio del año 2020.

Ver también:  El oro cae mientras Trump suaviza las tensiones comerciales con exenciones arancelarias

Desde el 2017 al 2020, la empresa registró exportaciones significativas de oro, que alcanzó un valor de más de 72 millones de dólares. No obstante, la indagación demostró que dicha compañía no pudo acreditar el origen o procedencia legal del mineral incautado.

En ese sentido, se determinó que la empresa no contaba con la autorización necesaria para operar su planta de beneficio y que el procedimiento utilizado para la obtención del metal resultó ser antitécnico y antieconómico.

Asimismo, al momento de la presunta producción del oro en junio de 2020, la empresa no tenía autorización sobre el derecho minero declarado por su representante legal, que recién fue otorgado en octubre del mismo año.

Ver también:  Minería ilegal mueve 40 veces más dinero que el presupuesto para las Elecciones 2026

Con esta sentencia, el Ministerio Público asesta un golpe significativo a la economía ilegal generada por la minería informal.