SOUTHERN PERÚ RATIFICA INTENCIÓN DE FINANCIAR CULMINACIÓN DE VÍA TACNA – COLLPA – LA PAZ

La empresa Southern Peru Copper Corporation reafirmó su compromiso con el desarrollo vial del sur del país al confirmar su disposición de financiar la culminación del tramo II del proyecto de integración vial Tacna–Collpa–La Paz, a través de la modalidad de obras por impuestos. Este proyecto representa un paso crucial para fortalecer la conectividad entre Perú y Bolivia, así como para dinamizar el comercio e impulsar el desarrollo de las regiones involucradas.

La confirmación del financiamiento fue formalizada mediante un documento fechado el 9 de abril de 2025, suscrito por el presidente ejecutivo de Southern Peru, Óscar González Rocha, y dirigido al director ejecutivo de Provías Nacional, Iván Vladimir Aparicio Arenas. En el escrito, la minera ratifica su voluntad no solo de financiar la ejecución de la obra, sino también la elaboración del estudio definitivo del saldo pendiente, indispensable para completar el proyecto.

Modalidad de financiamiento 

El Proyecto Especial de Infraestructura de Transporte Nacional (Provías Nacional), unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), había solicitado a Southern Peru que precisara la modalidad de financiamiento del estudio definitivo del tramo II. La minera respondió que la intervención se realizará bajo la modalidad de obras por impuestos, utilizando recursos del presupuesto asignado al MTC.

Ver también:  Southern Perú logra primer lugar en producción cuprífera nacional

En su carta, Southern Peru solicitó que se le remita la propuesta de términos de referencia para seleccionar al consultor que tendrá a su cargo la elaboración del estudio definitivo. Asimismo, indicó que el estudio deberá ser evaluado y aprobado por el MTC, cumpliendo con los lineamientos del sistema Invierte.pe y los criterios técnicos establecidos por el sector.

Adicionalmente, la empresa pidió ser informada sobre el estado actual de los procesos de controversia legales y contractuales vinculados al proyecto vial, con el fin de garantizar claridad jurídica y administrativa antes de avanzar con la ejecución del financiamiento.

Reunión clave con autoridades regionales

En el marco de las gestiones para impulsar el proyecto, Óscar González Rocha sostuvo una reunión en Lima con el gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, a quien le entregó personalmente el documento enviado a Provías Nacional. En dicha reunión se discutieron los avances en la planificación del proyecto y los pasos a seguir para su ejecución.

Ver también:  Gobierno Regional de Tacna inicia shock de inversiones vía obras por impuestos

“La minera ha ratificado su intención de financiar este importante proyecto de integración vial bajo la modalidad de obras por impuestos, con cargo al presupuesto del MTC”, señaló el gobernador regional tras el encuentro.

El respaldo de Southern Peru resulta fundamental en el contexto de la paralización del tramo II, que ha afectado la conectividad y desarrollo de una de las zonas estratégicas para el comercio internacional del país.

Una obra priorizada por el Gobierno

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones, mediante la Resolución Ministerial N.° 1614-2023-MTC/01, emitida el 7 de noviembre de 2023, incluyó oficialmente al proyecto “Integración Vial Tacna – La Paz, Tramo II: km 94+000 – Km 144+262.38” dentro de la lista de obras priorizadas por el sector. Esta decisión respalda institucionalmente la ejecución del tramo pendiente y abre el camino para que se implemente con financiamiento privado a través del mecanismo de obras por impuestos.

Este tipo de mecanismo permite que empresas privadas financien y ejecuten obras públicas a cambio de un crédito fiscal, reduciendo la carga del Estado y acelerando la materialización de proyectos esenciales para el país.

Ver también:  #bauma2025: Southern Perú destaca la importancia de la inteligencia artificial y analítica de datos en la industria minera (Exclusivo)

Un proyecto vial de larga data y tramos inconclusos

La carretera Tacna–Collpa–La Paz, con una extensión de 143 kilómetros, fue concebida como un eje estratégico de integración binacional. Su ejecución se inició en 2016, dividida en tres tramos. Mientras que los tramos I y III ya están culminados, el tramo II —de aproximadamente 50 kilómetros— permanece inconcluso desde hace más de siete años.

Inicialmente, la obra del tramo II fue encargada a la empresa Aldesa Constructores, que no logró finalizar el contrato. Posteriormente, el MTC adjudicó el proyecto a la empresa China Railway Eryuan Engineering Group Co. Ltd., pero esta tampoco pudo concluir la ejecución. Desde febrero de 2018, la obra se encuentra paralizada, generando una serie de complicaciones logísticas, sociales y económicas para la región.