La minera Anglo American informó el jueves de una caída del 15% en su producción de cobre durante el primer trimestre del año y dijo que el calendario para completar la desinversión de su negocio de diamantes depende de las condiciones del mercado.
La minera, que cotiza en Londres, dijo que la producción de cobre cayó a 169.000 toneladas métricas en los tres primeros meses del año, citando una menor producción en sus operaciones en Chile. Aún espera que la producción de cobre en 2025 se sitúe entre 690.000 y 750.000 toneladas.
Se espera que el uso del metal para vehículos eléctricos e infraestructuras renovables aumente a medida que el mundo avanza hacia fuentes de energía más limpias. No obstante, la preocupación por las tensiones comerciales mundiales ha lastrado los precios de la mayoría de los metales industriales este año.
Las acciones de Anglo avanzaban un 1,6% en Londres.
La producción de mineral de hierro aumentó un 2%, hasta 15,4 millones de toneladas, en el primer trimestre.
Anglo American, que en febrero contabilizó una pérdida de valor de 3.800 millones de dólares, en su mayor parte relacionada con la filial de diamantes De Beers, mantuvo sus previsiones anuales entre 20 y 23 millones de quilates, tras una caída de la producción del 11% en el primer trimestre. La debilidad de la economía mundial ha reducido las perspectivas de demanda de diamantes, tradicionalmente considerados artículos de lujo.
La minera está reestructurando su negocio para centrarse principalmente en el cobre, metal de transición energética, así como en el mineral de hierro, tras el intento fallido de adquisición por parte de BHP Group el año pasado.
Su objetivo es vender o escindir De Beers, tras haber acordado la venta de sus activos de carbón y níquel y la escisión de la filial de platino.
“Seguimos adelante con un proceso de doble vía para desprendernos de nuestra participación en De Beers, que nos comprometemos a completar en el momento oportuno y cuando las condiciones del mercado lo permitan”, dijo el jueves en un comunicado. Anteriormente había dicho que el proceso se aceleraría en la segunda mitad del año.
Fuente: Reuters