Gestión del Agua y Medio Ambiente

Conscientes de los crecientes desafíos que enfrenta el país en materia de recursos hídricos y sostenibilidad, la Asociación Peruana de Ingeniería Hidráulica y Ambiental (APIHA) organiza el seminario virtual “Gestión del Agua y Medio Ambiente: Avances, Retos y Propuestas”, un espacio clave para el análisis técnico y la construcción de soluciones desde la ingeniería y la ciudadanía.

El evento se llevará a cabo de manera virtual del lunes 5 al viernes 9 de mayo de 2025, en el horario de 8:00 p.m. a 10:00 p.m., y congregará a especialistas, académicos, funcionarios públicos, empresarios y estudiantes vinculados al sector hídrico y ambiental del país. El propósito del seminario es claro: “reflexionar y proponer juntos soluciones frente a los desafíos actuales del agua y el medio ambiente”.

Durante las cinco jornadas, se abordarán los principales avances normativos, tecnológicos y de gestión relacionados con el uso eficiente del agua, la prevención de conflictos socioambientales, la protección de ecosistemas, el cambio climático, la calidad del agua, y la planificación de infraestructuras hidráulicas. A través de ponencias técnicas, paneles de discusión y espacios de diálogo abierto, se espera promover el intercambio de experiencias y generar propuestas concretas que puedan ser consideradas en políticas públicas o proyectos de inversión.

Ver también:  Universidad Nacional de Cajamarca promueve investigación colaborativa para mejor gestión del agua

APIHA, como entidad técnica especializada, viene desarrollando este tipo de espacios con el objetivo de elevar el nivel del debate público en torno al agua y el medio ambiente. “Creemos que una gestión responsable del recurso hídrico debe incluir a la ciencia, la ingeniería, la ciudadanía y el sector público en un diálogo permanente”, señalaron desde la organización.

📝 Inscríbete aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScxQjdbW_YmcaM8mFw7jOCwY3DRTU2-WlzWaiqL9C2jwb1rbA/viewform

Desde APIHA invitan a los profesionales y estudiantes a formar parte del evento, considerando que la participación activa de las nuevas generaciones es fundamental para encarar los retos de sostenibilidad que enfrenta el país.