El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, destacó hoy que la firma de un Memorando de Entendimiento con la Agencia Internacional de Energía (AIE), debido a que permitirá al Perú acceder a asistencia técnica especializada para una transición energética sostenible con beneficios sociales, económicos y ambientales.
“Hace muchos años se habla de la necesidad de una transformación de la matriz energética mundial debido al cambio climático que se ha hecho tan elocuente en distintas partes del mundo, pero también nos hemos dado cuenta que los conflictos a gran escala tienen un grave impacto en la seguridad energética mundial, abastecimientos de energía y producción de los minerales estratégicos”, dijo el ministro Montero tras participar en la “Cumbre Sobre el Futuro de la Seguridad Energética” en Londres.
Resaltó que uno de los logros más relevantes ha sido la firma de un Memorando de Entendimiento con la AIE, cuyo objetivo es establecer un marco general de cooperación en áreas de interés mutuo como política energética, planificación, eficiencia energética, energías renovables, hidrógeno verde y minerales críticos, lo cual permitirá al Perú acceder a asistencia técnica especializada en energías renovables, hidroeléctricas, gas, petróleo y políticas públicas. Además, de facilitar el intercambio de información, la creación de alianzas estratégicas y la promoción de inversiones en el sector energético peruano.
“Este acuerdo suscrito entre el Ministerio de Energía y Minas y el director ejecutivo de la AIE, Fatih Birol, se trata de un memorandum of understanding preparado y revisado por ambas entidades para permitir vincularnos no solamente a la agencia, sino a los países de economías importantes y de trascendencia en la política internacional, esto ha sido un paso importante para el Perú, que tiene una gama amplia de recursos energéticos”, expresó a Red de Comunicación Regional (RCR).
Enfatizó que el Memorando de Entendimiento despertará un interés en la activación de inversiones, alianzas estratégicas, proyectos y/o contratos gobierno-gobierno.