- Gastaron más de S/ 93 mil en gasto corriente en lugar de destinarlo a proyecto de inversión como establece normativa vigente
La Contraloría General evidenció que funcionarios de la Municipalidad Distrital de Ahuaycha destinaron irregularmente el monto de S/ 93 582 de los recursos del canon, sobrecanon y regalía minera, en gastos corrientes a pesar de que existe una prohibición expresa del mismo.
De acuerdo con el marco normativo vigente, los recursos del canon, sobrecanon y regalía minera deben ser empleados exclusivamente para el financiamiento o cofinanciamiento de gastos de inversión en proyectos u obras de infraestructura de impacto regional y local, respectivamente.
También al mantenimiento de proyectos de inversión pública y a la elaboración de los perfiles técnicos de los proyectos de inversión pública que contribuyan a reducir la brecha de infraestructura, facilitar el desarrollo de actividades productivas alternativas y sustentables.
Sin embargo, según el Informe de Acción de Oficio Posterior N° 3900-2025-CG/GRHV-AOP en el 2023, la entidad declaró viable un proyecto de inversión que contemplaba el pago a profesionales de la salud, choferes, personal de guardianía y limpieza, así como la adquisición de materiales para puestos de salud, centros de salud y/o postas médicas, considerados gastos corrientes.
De esta manera, se afectó la naturaleza del uso exclusivo de la fuente de financiamiento del canon, sobrecanon y regalía minera.
Es más, el presupuesto analítico del proyecto de inversión aprobado “Mejoramiento de los servicios operativos o misionales institucionales en capacidades de salud de la Sub Gerencia de Desarrollo Social del Distrito de Ahuaycha de la Provincia de Tayacaja del departamento de Huancavelica” evidencia que, desde un inicio, se contempló la contratación de personal especializado (S/ 26 400), así como de personal técnico en salud (S/ 64 400).
Esto se concretó mediante órdenes de servicio y comprobantes de pago por servicios prestados, materializando la afectación de los recursos del canon, sobrecanon y regalía minera.
De acuerdo con el análisis y la revisión de la documentación proporcionada por la entidad, las intervenciones realizadas constituyen gastos de operación, no son proyectos de inversión, conforme lo señala el numeral 11 del artículo 5 de la Directiva n.° 001-2019-EF/63.011 – Directiva General del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.
La Contraloría General ha comunicado al titular de la Municipalidad Distrital de Ahuaycha los resultados del informe de control para que adopte las medidas que correspondan en el ámbito de sus competencias a fin de que los recursos del canon, sobrecanon y regalía minera sean utilizados adecuadamente.
Asimismo, para que se adopten acciones que atiendan o superen los hechos con indicios de irregularidad identificados y, de ser el caso, disponer el deslinde de responsabilidades que correspondan.