Miguel Cardozo

Lo que comenzó como una inquietud de un grupo de geólogos peruanos a inicios de los años 90, tras asistir a un congreso en Canadá, se ha convertido en el evento de exploración minera más importante de LatinoaméricaproEXPLO 2025, que celebrará su decimocuarta edición del 5 al 7 de mayo en el Centro de Convenciones de Lima, es hoy un referente global para el desarrollo de esta fase esencial de la minería.

Miguel Cardozopast president de proEXPLO, reveló en entrevista con Altavoz cómo surgió este importante certamen: “Debemos recordar que antes de los años 90, la exploración en Perú era casi inexistente. El sector estaba en crisis. En el año 85 se descubrió Yanacocha en Cajamarca, el yacimiento de oro más grande del país; y todo comenzó a mejorar”.

El también exdirector del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) recordó que, en esa época, los geólogos y el Ministerio de Energía y Minas asistían por cuenta propia al PDAC (Prospectors & Developers Association of Canada), evento realizado en Toronto. *”En esa época yo estaba en la Cámara de Comercio Canadá-Perú y se pudo conversar con el Ministerio para formar una delegación peruana que llegó a tener más de 450 miembros, convirtiéndose en la delegación extranjera más importante del evento. Así aprendimos juntos la importancia de promover la exploración minera y la forma de hacer nuestro propio evento en Perú, en el año 99″*, explicó.

Ver también:  Perú debe aumentar el hallazgo de nuevas minas para aprovechar la demanda mundial de minerales

Fue así como nació proEXPLO, una apuesta por impulsar la inversión en exploración geológica y difundir el potencial del subsuelo peruano.

A 26 años de su creación, proEXPLO no solo ha crecido, sino que ha superado todas las expectativas: en su edición 2025 reunirá a más de 3,000 asistentes de al menos 30 países, con 90 stands de tecnología, conferencias, talleres y oportunidades de networking que conectarán a los protagonistas de la exploración a nivel mundial.

Bajo el lema “Descubriendo recursos minerales para un mundo mejor”, el foro refuerza su rol como espacio técnico, de negocios y promotor del desarrollo sostenible. “Perú tiene un gran potencial aún por descubrir. A pesar de estar relativamente explorado, falta mucho por hacer”, añadió Cardozo.

Ver también:  Inversión en exploración minera crece más de 22 % y refuerza la necesidad de formar nuevos talentos en el Perú

proEXPLO 2025 ofrecerá charlas técnicas, cursos de capacitación y actividades de networking. No te quedes fuera de la convención de exploración minera más importante de la región. Para más información, visita proexplo.com.pe/proexplo2025 y sé parte de este encuentro.