Albemarle litio

Los planes de Albemarle para construir la mayor refinería de litio de Estados Unidos siguen en suspenso debido a la actual abundancia mundial del metal para baterías que ha lastrado los precios del mercado, dijo el CEO de la compañía a Reuters el jueves.

La situación de mercado deja a Estados Unidos sin un sitio importante para procesar litio -el metal angular de la transición energética- y esencialmente frena los esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump y otros funcionarios de Washington para reforzar la cadena de suministro de minerales del país y reducir su dependencia de China.

En Chile, en tanto, Albemarle está “bastante centrada” en su trabajo en el Salar de Atacama y aunque pensó en participar en las licitaciones para acceder a otros salares, la empresa “no los encontró interesantes”, dijo Ken Masters a Reuters.

Ver también:  Goldman Sachs prevé que el oro supere los US$ 4,000 el 2026 si los inversores aumentan las compras

Aunque los precios del litio pueden variar según la región y el tipo, un índice de precios seguido por Benchmark Mineral Intelligence ha caído un 74% en los dos últimos años.

“Hemos querido construir esta cadena de suministro occidental. La economía simplemente no está ahí para construir esa planta en Carolina del Sur”, explicó Masters. “Las matemáticas hoy no dan”.

Estados Unidos solo refina pequeñas cantidades del metal ultraligero y solo tiene una mina de litio, en Nevada, controlada por Albemarle.

El año pasado, la empresa ya había puesto en pausa sus planes de construir una planta de procesamiento de 1.300 millones de dólares en Carolina del Sur debido, en parte, a la sobreproducción de sus rivales chinos.

Ver también:  Hudbay y Mitsubishi sellan alianza estratégica de 600 millones de dólares para impulsar el proyecto Copper World en EE. UU.

La compañía, que publicó el miércoles unos resultados trimestrales mejores de lo esperado, tiene un precio del litio al que reanudaría el desarrollo del proyecto, pero Masters no quiso mencionarlo.

Mientras que Rio Tinto y otros rivales han estado comprando activos de litio durante la recesión, Masters dijo que Albemarle aún no ha encontrado un objetivo interesante.

“No disponemos de los recursos necesarios para buscar fusiones y adquisiciones como lo haríamos si los precios estuvieran a otro nivel”, afirmó. “Si viéramos algunos recursos de gran calidad que pudiéramos perseguir, eso podría ser un poco diferente”

Albemarle también está invirtiendo en proyectos de extracción directa de litio en Chile y Estados Unidos, pero Masters se negó a decir cuándo podría avanzar alguno de ellos.

Ver también:  Poder Judicial ratifica la titularidad de Macusani Yellowcake sobre 32 concesiones mineras

Fuente: Reuters