El Programa Bosques ha contribuido a conservar 4,8 millones de hectáreas de bosques comunales gracias al mecanismo de incentivos Transferencias Directas Condicionadas. Foto: MINAM
ProActivo | El Ministerio del Ambiente (Minam), a través de su Programa Nacional de Conservación de Bosques para la Mitigación del Cambio Climático (Programa Bosques), inició el proceso de afiliación de comunidades nativas y campesinas de Loreto, Pasco y Ucayali que recibirán incentivos económicos para la ejecución de actividades de conservación de sus bosques.
Según indicó la jefa del Área de Gestión de Incentivos del Programa Bosques, Cecilia Cabello, la meta de este año es afiliar a comunidades que en conjunto aseguren la conservación de aproximadamente 180 mil hectáreas de bosques, cifra que permitirá seguir incrementando la superficie de bosques conservados en el país, gracias al programa.
“En sus 15 años de labor, el Programa Bosques ha contribuido a conservar 4,8 millones de hectáreas de bosques comunales, gracias al mecanismo de incentivos denominado Transferencias Directas Condicionadas”, señaló.
Explicó que las comunidades que logren afiliarse suscribirán un convenio de conservación de hasta cinco años. Con los recursos recibidos, podrán desarrollar actividades productivas sostenibles y fortalecer sus labores de monitoreo y vigilancia de sus territorios para actuar de manera oportuna en casos de pérdida de bosques.
Para el proceso de afiliación 2025, se cuenta con una inversión de S/ 1.2 millones destinados al otorgamiento de incentivos de conservación. Con esta intervención se contribuye a mejorar la calidad de vida de esas poblaciones.
Convocatoria e inscripción
El plazo de inscripción es hasta el 9 de junio del presente año. Para ello, las comunidades interesadas deberán contar con los siguientes requisitos: título de propiedad comunal, Junta Directiva vigente e inscrita en Registros Públicos y no tener multas por mal uso de los recursos del bosque (en caso de tenerlos, debe haber suscrito un acuerdo de compensación).
Los documentos deben ser presentados a través de la Mesa de Partes Virtual del Minam y también en las oficinas zonales del Programa Bosques en Loreto, Ucayali y Pasco. En caso de requerirlo, las comunidades podrán contar con apoyo de los equipos técnicos zonales del mencionado programa.
Las comunidades que logren inscribirse contarán con el acompañamiento del Programa Bosques para facilitar su incorporación al mecanismo TDC.
En lo que va del presente año, 107 comunidades campesinas y nativas de Amazonas, Cajamarca, Cusco, Junín, Loreto, Pasco, San Martín y Ucayali están realizando actividades de conservación en dos millones de hectáreas de bosques amazónicos; ello, en beneficio de unas 9500 familias.
Para más información, también puede visitar el siguiente enlace https://www.gob.pe/c/10216