- El EBITDA alcanzó los S/ 390 millones y el CAPEX asciende a S/ 202 millones, representando un incremento de 112.1% comparado con el primer trimestre de 2024.
En su más reciente presentación de resultados financieros dirigida a inversionistas, el Grupo UNACEM dio a conocer los resultados obtenidos durante el primer trimestre del año 2025, destacando ingresos consolidados de S/ 1,671 millones, 4.1% mayor al mismo periodo del año anterior debido principalmente al sólido desempeño de sus unidades de negocio CELEPSA, UNACEM Ecuador, UNACEM Chile y UNACEM North America.
“Tuvimos un trimestre sólido, gracias al buen desempeño de nuestras operaciones en Chile y Ecuador. En Chile, la recuperación del sector construcción impulsó la demanda y los precios del cemento, con proyectos clave como el Puente Industrial, el proyecto Nueva Centinela y la Carretera de la Fruta. En Ecuador, nuestras operaciones de concreto alcanzaron plena capacidad por el suministro a la construcción de la nueva ciudad San Patricio reflejando una recuperación saludable en volúmenes y precios. Estos resultados destacan la fortaleza de nuestra plataforma integrada en mercados estratégicos”, sostuvo Pedro Lerner, CEO Corporativo del Grupo UNACEM.
El EBITDA alcanzó los S/ 390 millones y el CAPEX asciende a S/ 202 millones, representando un incremento de 112.1% comparado con el primer trimestre de 2024.
Las principales inversiones asociadas con proyectos como el sistema de reducción de emisiones de dióxido de azufre en el Horno 1 en Atocongo, la nueva chancadora primaria y la construcción de nuevas canchas de almacenamiento de clínker en Atocongo y Condorcocha en UNACEM Perú. Asimismo, el mantenimiento mayor programado en la turbina de Termochilca y maquinaria y camiones mixers en UNACEM North America y UNICON Perú.
Por su parte, Álvaro Morales, vicepresidente corporativo de Finanzas de Grupo UNACEM, destacó que “el EBITDA LTM alcanzó los S/ 1,631 millones, con una ligera mejora en el margen de 23.2% a 23.6%, resultado de la solidez de los negocios de cemento y concreto en Perú, sumado a una contribución importante de la plataforma de energía, una demanda sólida en California y mejor desempeño de Ecuador y Chile”.
Unidades de negocios y países
En Perú, destaca CELEPSA, que alcanzó ingresos por US$ 57 millones (18.7 % más que en el primer trimestre de 2024), impulsados por la incorporación de nuevos clientes a su cartera. El EBITDA ascendió US$ 18.3 millones, un 10.4 % superior frente al mismo periodo del año anterior. Este desempeño se debió principalmente al mayor volumen de ventas del negocio hidroeléctrico por condiciones hidrológicas favorables.
En cuanto a los despachos de cemento se mantuvo el buen ritmo. Registró 1,3 millones de toneladas, 0,8% menos que el primer trimestre de 2024, lo que muestra una tendencia positiva y un indicio de recuperación en la demanda de autoconstrucción. Por otro lado, las exportaciones de clínker a través de la terminal de Conchán alcanzaron las 182 mil toneladas, un 31 % más que los tres primeros meses del año pasado.
Con respecto a UNACEM Ecuador, el despacho de cemento alcanzó las 275 mil toneladas, un 3.4 % más que en el mismo periodo del 2024. Los ingresos ascendieron a US$ 40.1 millones (12.7 % más que el primer trimestre de 2024) con precio ligeramente mejores, mientras que los volúmenes de concreto pasaron de 28 mil m³ a 49 mil m³. El EBITDA ascendió a US$ 9.6 millones, 27.4 % superior al registrado en el primer trimestre del año pasado.
El Grupo reportó también que en UNACEM North America, los mayores precios promedio y mayores volúmenes de cemento despachado permitieron ingresos por US$ 89.9 millones (3.5 % superiores al primer trimestre de 2024) y un EBITDA de US$ 6.3 millones en el trimestre. En cuanto a volúmenes de despacho de cemento alcanzaron 282 mil toneladas, un 15.8% más con respecto al mismo periodo 2024
Finalmente, en el primer trimestre de 2025, UNACEM Chile despachó 126 mil toneladas de cemento, manteniendo un desempeño sólido. Sus ingresos ascendieron a $15.431 millones de pesos chilenos, un 28.2 % más que en el mismo período del año anterior. Este resultado refleja la mejora en los precios en un contexto donde el sector construcción comienza a mostrar señales de recuperación.
Por su parte, el negocio de concreto tuvo ingresos de $23,789 millones pesos chilenos (46.8 % mayores que en el primer trimestre del año pasado) y un EBITDA de $888 millones de pesos chilenos, impulsado por un aumento de 29.3 % en los despachos de concreto premezclado y mayores precios promedio.