mineros de Puno

Una centena de líderes de 10 comunidades mineras del distrito de Sandia, región Puno, reafirmaron su compromiso para lograr la formalización de sus actividades económicas a pequeña escala y saludaron que el Ministerio de energía y Minas (MINEM) esté a cargo de este proceso a partir de la fecha.

En reunión con representantes de la Dirección General de Formalización Minera del MINEM, los pequeños mineros y mineros artesanales pudieron absolver sus inquietudes sobre el proceso de formalización, especialmente en lo referido a las recientes disposiciones normativas para el desarrollo de la actividad minera a pequeña escala.

En el evento, los mineros fueron informados de que recibirán asistencia técnica y legal gratuita por parte de la DGFM, a fin de conocer su problemática y destrabar los trámites que tienen pendientes para alcanzar la formalización de sus labores mineras en el menor tiempo posible.

Ver también:  MINEM desarrolla taller para socializar la “Hoja de ruta del Etiquetado de Eficiencia Energética de Edificaciones”

Los participantes saludaron la disposición de los cuadros técnicos del MINEM para visitarlos periódicamente y asignar profesionales que atiendan sus requerimientos y contribuyan a la tarea que les permita sumarse al circuito económico formal del país, generando empleo de calidad.

El MINEM ratifica su política de puertas abiertas, sin distinción de escala, origen o condición, escuchando a todos los actores del sector, fortaleciendo el trabajo técnico y ampliando los espacios de participación para lograr una minería formal, responsable y sostenible.

Asimismo, reitera que uno de los principales objetivos de gestión es incorporar a la pequeña minería y minería artesanal al circuito económico productivo del país, garantizando actividades sostenibles con la población y el ambiente, y contribuyendo a dinamizar la economía local y regional en sus áreas de operaciones.