Raúl Pérez Reyes MEF

  • Ambas carteras sostuvieron una reunión con las empresas concesionarios de puertos, aeropuertos, infraestructura vial y ferrocarriles, así como a representantes de AFIN y CONFIEP.

El ministro de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, anunció junto con el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval, que plantearán modificaciones al proyecto de Ley de Asociaciones Público Privadas (APP) en agosto próximo. Los cambios tendrán el objetivo de fortalecer la operatividad de las APP con enfoque estratégico en beneficio de la inversión y el desarrollo de mayor infraestructura.

El ministro Pérez Reyes detalló estas modificaciones en una reunión sostenida hoy con las empresas de concesiones portuarias, aeroportuarias, de infraestructura vial, y ferrocarriles; así como representantes de la Asociación para el Fomento a la Infraestructura (AFIN) y de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP).

Ver también:  MEF impulsará normas adicionales que asegurarán la competitividad de las zonas económicas especiales

El titular del sector Economía indicó que, para plantear estas modificaciones, el Poder Ejecutivo observará la autógrafa de la Ley de APP. Añadió que se buscará el consenso para que las modificaciones sean debatidas la legislatura del Congreso de la República.

“La observación a la autógrafa no debe entenderse como un retroceso al desarrollo de las APP. Todo lo contrario, el objetivo es hacerlas más sólidas, transparentes y útiles para el país”, explicó.

El ministro Pérez Reyes sostuvo que la propuesta será acompañada de un pedido de facultades delegadas para legislar sobre mecanismos que aceleren la aprobación de adendas a los contratos de concesión.

“También plantearemos cambios de fondo para que la toma de decisiones sobre los proyectos a desarrollar sea colegiada y liderada por un Comité de Inversiones presidido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF)”, recalcó.

Precisó además que se propondrá reforzar el rol rector del MEF, especialmente en lo que respecta al impacto fiscal del cofinanciamiento de los proyectos de inversión, y reestructurar los órganos de gobernanza incorporando un directorio técnico y autónomo, sin ministros y con al menos un director independiente seleccionado por concurso público, entre otras propuestas.

Ver también:  MTC prioriza cartera de proyectos por S/236 mil millones al 2035

En la reunión, realizada en la sede del MEF, también participaron los viceministros del Economía, Denisse Miralles; y de Hacienda, Erick Lahura; así como el viceministro de Transportes, Ismael Sutta.