La sexta edición del concurso “El Mejor Operador del Perú“, organizado por Ferreycorp, tuvo en su final a ocho participantes quienes buscaron demostrar su destreza y superar exigentes pruebas de habilidad, control y precisión en máquinas Caterpillar excavadoras, retroexcavadoras, cargadores frontales y tractores de oruga. La competencia busca visibilizar a estos profesionales y sus labores.
“El Mejor Operador del Perú” es una iniciativa del Club de Operadores de Equipo Pesado, creado en 2012 por Ferreycorp, junto con sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa. Este club ya ha sido reconocido con el premio “Empresas que Transforman” debido a su impacto positivo en el país alineado con la responsabilidad social.
Durante el evento, Mariela García de Fabbri, gerente general de Ferreycorp S.A.A., destacó el compromiso de la corporación con la profesionalización de este sector clave para el desarrollo de infraestructura en el país. “Este concurso es solo una de las muchas iniciativas que impulsamos desde el Club de Operadores de Maquinaria Pesada, que creamos hace varios años y que hoy reúne a más de 40 mil operadores y operadoras en todo el Perú. A través de este club brindamos capacitaciones constantes y espacios de desarrollo profesional para quienes, desde sus cabinas, construyen el país con esfuerzo, precisión y excelencia”, señaló.
De acuerdo a Mariela García, Gerente General de Ferreycorp, el Club de Operadores de Equipo Pesado cuenta con 40,000 asociados, entre hombres y mujeres, dedicados a esta actividad y que reciben diversas capacitaciones a nivel nacional.
“Este año han participado miles de operadores y operadoras, casi 3.000. Han tenido dos fases de selección. Primero, por vía digital, una primera fase de clasificación, y luego una segunda que ha sido en simuladores de maquinaria”, declaró Mariela García en exclusiva a ProActivo.
La Gerente General de Ferreycorp agregó que detrás de las máquina usadas para la construcción de variada infraestructura a nivel nacional, hay grandes operadores. “Son actores muchas veces silenciosos, caras que no conocemos, voces que no escuchamos. Pero gracias a ellos, acompañando realmente a la gran maquinaria, es que se producen las grandes obras en el país”, dijo.
Por su parte, Patricia Gastelumendi, Gerente Corporativa de Administración y Finanzas de Ferreycorp, indicó que como empresa buscan visibilizar a estos operadores ante sus propios clientes.
“No hay una carrera de operadores y tratamos, a través de nuestra capacitación, de formarlos también con habilidades blandas, con valores, que es parte de lo que promovemos como responsabilidad social en la contratación. Esperamos que cada vez más sean empleables y puedan tener mejores trabajos y mejores posibilidades de vida”, señaló en declaraciones recogidas por ProActivo.
En esa línea, García también precisó que a través del torneo, Ferreycorp certifica a los operadores participantes con valor oficial del Ministerio de Trabajo.
José Chung, especialista en producto de cargadores y tractores Caterpillar en Ferreyros que el certamen tiene como objetivo buscar al mejor operador, no solo por el manejo del equipo, sino en cuanto a versatilidad. “Que el operador demuestre no solo sus habilidades en un frente de trabajo, sino en cualquier desarrollo y desenvolvimiento en operaciones, tanto ya sea, por ejemplo, para la excavadora tenemos el levantar pelotas; para el cargador, la precisión en el manejo, no solo del equipo, sino también del implemento; y para la retroexcavadora también tenemos el manejo del equipo, tanto del cucharón posterior como del bucket delantero”, comentó a ProActivo.
Ganadores y premios
La sexta edición del concurso anual “El mejor operador del Perú” convocó a 2,800 inscritos de todas las regiones del Perú. Entre los 8 finalistas, se sorteó cómo estarían conformados los 3 grupos de concursantes quienes, con la dinámica de rotar entre un cargador, un excavador, una retroexcavadora y un tractor; demostraron su pericia ante los atentos jueces.
El tercer lugar fue para Elmer Cristian Jara y el segundo puesto se lo llevó José Ángel Pari, operador de excavadora hidráulica en San Martín Contratistas Generales, ambos recibieron retribuciones económicas de S/ 2.000 y S/ 4.000 soles, respectivamente, además de becas.
“Cada obstáculo que se les presente, véanlo como un impulso para seguir adelante, porque este mundo maravilloso de las maquinarias no termina. Sé que a veces los momentos se ponen difíciles, pero no es así. Hay que seguir persistiendo. También era un alumno antes y ahora, hoy ya estamos en este lugar gracias a Dios, con esa persistencia. Por eso les digo a esos alumnos, que recién están iniciando en este mundo de la maquinaria, sigan adelante, luchen por sus sueños y sé que lo van a lograr”, declaró José Ángel Pari.
El ganador del primer lugar, reconocido como el Mejor Operador del Perú, fue Nelson Flores Ochoa, operador múltiple de equipo pesado, quien se hizo acreedor de un premio de S/ 10,000 y una beca para optar a una Certificación Nivel III de Operador Profesional Caterpillar.
“He estado participando anteriormente, pero no tenía los resultados de ahora. En el 2019 tuve un tercer lugar. Iba a representar a Perú en el campeonato, en la final, pero no salió mi visa. Ahora con este resultado, ahora la final es en Brasil, voy a dar lo mejor de mí”, dijo a ProActivo el profesional independiente.
“Siempre una de mis metas era llegar a este objetivo. Quisiera que algunas otras empresas les den oportunidad a estos operadores. Son buenos, yo soy un claro ejemplo de que quisiera que algún día ellos lleguen también, como yo, a algunas grandes empresas”, añadió.
Los tres representarán al Perú en el campeonato latinoamericano de operadores de Caterpillar, que se celebrará en octubre en Brasil, donde competirán por clasificar a la tercera edición del torneo mundial de la marca que se realizará en Las Vegas, Estados Unidos.