Beca Tec

  • Con una inversión superior a los 3.5 millones de soles, el Gobierno inicia el primer concurso de becas exclusivo para carreras técnicas.

El Ejecutivo presentó Beca Tec, el primer concurso de becas integrales para carreras técnicas que, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación (Minedu), beneficiará, en su primera fase, a 300 peruanos de entre 17 y 39 años.

La nueva Beca Tec fue presentada en Palacio de Gobierno en una ceremonia especial liderada por la presidenta Dina Boluarte y contó con la participación del ministro de Educación, Morgan Quero, el ministro de Trabajo, Daniel Maurate, y la directora ejecutiva del Pronabec, Alexandra Ames.

En su intervención, el ministro Quero señaló que este nuevo programa de becas responde al compromiso de fortalecer la educación técnica superior y contar con jóvenes capacitados que puedan asumir con éxito los desafíos de la economía peruana y responder a las nuevas demandas laborales del megapuerto de Chancay y la Ciudad Aeropuerto, que requieren técnicos calificados en áreas clave.

Ver también:  PRONABEC reconoce a la Universidad Continental por su compromiso con el acceso a la educación universitaria a través de becas de estudio

Indicó que el Minedu prioriza la formación de profesionales técnicos capaces de impulsar el desarrollo económico y social del país, y ubica a los institutos técnicos superiores en el centro de la estrategia nacional de desarrollo. Además, promueve la educación orientada al trabajo desde las Escuelas Bicentenario.

“Además de multiplicar el número de beneficiarios del programa Beca 18, hoy lanzamos esta nueva beca con identidad propia. Beca Tec es el impulso que muchos jóvenes esperaban para abrirse camino con una carrera técnica de calidad”, señaló el ministro Quero.

Este nuevo programa cuenta con una inversión superior a los 3.5 millones de soles en su primera etapa, pero la proyección es mayor: en 2026 se prevé alcanzar las 5000 becas técnicas otorgadas en el ámbito nacional. Se priorizarán las carreras que tienen una alta demanda en el mercado laboral, como Redes y Sistemas, Ingeniería Mecánica, Ingeniería de Minas, Ingeniería Civil, Administración, Cajeros Bancarios, Soldadores, entre otras especialidades.

Ver también:  Minedu brinda 48,000 vacantes gratuitas en carreras con alta empleabilidad

Las 300 Beca Tec se reparten de la siguiente manera: 30 becas para auxiliar técnico, 90 becas para técnico y 180 becas para profesional técnico. Solo se requiere tener educación secundaria completa. Además, el postulante deberá elegir una carrera técnica en uno de los más de 130 institutos y CETPRO públicos y privados que se han sumado a esta iniciativa.

Esta nueva estrategia complementa el esfuerzo sostenido del sector desde 2023, cuando más de 4700 jóvenes accedieron a becas en carreras técnicas como Administración de Negocios Internacionales, Computación e Informática, e Inglés, y donde Lima, Cusco, Piura, Loreto y Junín fueron las regiones con mayor número de beneficiarios.

Desde 2012, más de 46 000 jóvenes de todo el país han accedido a una formación técnica gracias a las distintas becas impulsadas por el Estado a través del Pronabec. Hoy, el 90 % de ellos ya egresó y aporta de manera activa al desarrollo del Perú desde diversas regiones y sectores productivos.

Ver también:  Pronabec: El 70% de becarios que busca estudiar en el extranjero tiene entre 23 a 30 años 

Los interesados en postular a Beca Tec podrán hacerlo desde el lunes 21 de julio hasta el lunes 15 de setiembre (23:59 horas), a través de la página oficial del concurso: www.pronabec.gob.pe/beca-tec/ El proceso es virtual y gratuito. Para más información, se puede escribir a las redes sociales del Pronabec, al WhatsApp institucional 914 121 106 o llamar a la línea gratuita 0800 000 18.