El Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) tiene proyectado entregar 20 mil becas integrales para educación superior pública y privada, y además unas 5 mil becas específicamente para carreras técnicas durante el 2026, informó Alexandra Ames, directora ejecutiva de la institución adscrita al Ministerio de Educación (Minedu).
Durante su participación en el Jueves Minero mediante la exposición titulada “Retos para la formación de profesionales técnicos: cómo impulsar desde la academia, el Estado y el sector empresarial”, Ames indicó que, en 2026, el Pronabec a través de Beca 18 y Beca Tec se cubrirá costos académicos y no académicos como matrícula, pensión de estudios y materiales, vestimenta y/o uniformes, alimentación, movilidad local.
A través de la nueva “Beca Tec” para carreras técnicas, el Ministerio de Educación mediante el Pronabec responde a la alta demanda del mercado laboral para la inserción de personal calificado en diversos sectores productivos a nivel nacional.
“Beca Tec busca fomentar una política de motivar más a las familias a desmitificar algunos sesgos o subvaloración hacia las carreras técnicas. Beca Tec ahora está lanzándose con 300 becas, el próximo año con 5 mil becas, y esperamos seguir escalando”, sostuvo Ames.
Alta demanda laboral
En el Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) la funcionaria del Pronabec señaló que, el concurso se desarrolló para fomentar la inserción laboral en campos altamente demandados en el país como técnico en geología y exploración; mecánica y metalúrgica; mecánica automotriz; gestión logística; electrónica y automatización, entre otros.
Ames resaltó que según datos de la Encuesta de Demanda Ocupacional (EDO) actualmente en el Perú más del 60% de los nuevos puestos ofrecidos en el mercado laboral que consideran educación superior requieren perfiles y profesionales técnicos.
“Vemos que existe un desencuentro entre la matrícula en educación superior y la demanda de trabajadores en el mercado laboral. Esto no necesariamente está alineado a lo que las empresas o las estrategias de desarrollo productivo nacional necesitan”, enfatizó.
Asimismo, anotó que la tasa de empleabilidad de un egresado de una carrera técnica es mucho más alta en comparación a los que egresan de una universidad.
“Los salarios de personas que transitan por la educación superior tecnológica-técnica-productiva suelen ser mayores a los egresados de algunas universidades que existen en el país”, mencionó ante el auditorio del IIMP.
Beca Tec
Según las bases de la convocatoria las becas están dirigidas a personas entre los 17 y 39 años que hayan terminado el nivel secundario de la educación básica regular o alternativa para estudios superiores tecnológicos y técnico-productivos para estudios de manera presencial.
La postulación estará disponible del 21 de julio al 15 de setiembre, y la publicación de seleccionados se dará a conocer el 13 de octubre de este año. Para más información puedes ingresar al siguiente enlace https://bit.ly/460zfnR.